Gentoo Archives: gentoo-user-es

From: "Arnau Bria Ramírez" <arnau.bria@×××××××××××××××××××.com>
To: gentoo-user-es@l.g.o
Subject: Re: [gentoo-user-es] temas de kde
Date: Wed, 27 Oct 2004 06:32:46
Message-Id: 20041027084008.2382af9d@mazingerz.mazingerz.no-ip.org
In Reply to: Re: [gentoo-user-es] temas de kde by "david::"
1 On Tue, 26 Oct 2004 21:57:52 +0000
2 david:: david:: wrote:
3
4 > On Tue, 26 Oct 2004 21:16:40 +0200, Arnau Bria Ramirez
5 > <arnau.bria@×××××××××××××××××××.com> wrote:
6 > > Mmmmm.... si instalo algo de kde.org (que ya tenía en SuSe) tras actualizar
7 > > kde seguirá estando ahí ¿?
8 >
9 > lo siento, no entiendo bien la pregunta. Creo que te refieres a si al
10 > actualizar kde los cambios que hayas hecho con anterioridad se
11 > mantienen. ¿Es eso? Por ejemplo, instalas un tema y actualizas kde,
12 > ¿sigue el tema ahi?
13 >
14 > bueno, depende de lo que instales. A lo mejor metes un tema y al
15 > actualizar éste es incompatible, así que desgraciadamente probar es la
16 > única solución :)
17 Sastamente eso es lo que pregutnaba... gracias...
18
19 > > por otro lado, el cambio de kde a fvwm2 es duro? mejor que gnome? hace
20 > > tiempo que uqiero cambiar kde, pero no me atrevo pq lo veo largo ...
21 > >
22 > > los pasos serían:
23 > > 1.-)quitar kde
24 > > 2.-) emerger fvwm2
25 > > 3.-)configurar para que fvwm2 sea el gestor de ventanas (Sessions)
26 > > 4.-)recompilar TODO, yo tenía en mis use KDE y qt...
27 > >
28 > > puede ser esto + o - ¿?
29 >
30 > puf que va, es mucho más fácil. Cambiar un gestor de ventanas A por B
31 > es tan fácil como
32 >
33 > $ killall A
34 > $ B &
35 >
36 > hay gestores que al morir se reinician, como metacity (el de gnome).
37 > En este caso basta con hacer
38 >
39 > $ killall A && B &
40 >
41 > para que B se lance antes de que A se recupere (normalmente), entonces
42 > A se va a recuperar, se da cuenta de que ya hay un gestor de ventanas
43 > y se muere para siempre.
44 >
45 > No uso kde así que no puedo decirte con exactitud si este cambio va a
46 > ser permanente o no, es decir, si la próxima vez que lances kde va a
47 > usar A, que es el de por defecto, o B. Supongo que habrá alguna forma
48 > de cambiarlo, pero no sé decirte.
49 >
50 > recuerda que no tiene sentido decir "cambiar de kde a fvwm2". fvwm2 es
51 > un componente, kde es un entorno entero. Puedes usar kde+fvwm2,
52 > xfce4+enlightenment, o cosas asi.
53 >
54 > Yo prefiero siempre gnome, todo me parece más transparente que en kde
55 > (seguro que no es así, pero es la sensación que me da). Y si algo no
56 > te gusta de gnome, lo cambias con total facilidad y punto. Te animo a
57 > probarlo, y luego te quedas con el que más te guste.
58 >
59 > Eso si, si quieres probar gnome, la 2.8 es inestable, pero está a años
60 > luz de la 2.6
61 >
62 > Pues eso, yo empezaría emergiendo el gnome 2.8, seguro que te gusta.
63 > Además, usa las librerías GTK que son muy themeables, y metacity
64 > también lo es. Y luego, si quieres, probamos a poner fvwm-crystal
65 >
66 > enga, un saludo. Ah, y tranquilo por mandar el correo en privado, a mí
67 > también me pasa muy a menudo jaja
68
69 Bueno acabo de ver que al emerge gnome no hay ningún paquete que bloquee
70 (lógico), así que podré tener gnome y kde durante un tiempo...
71
72 voy a probar a emerge ahora (que hay poco curro) y a ver si al final del día
73 tengo escritorio nuevo...
74
75 un saludo y gracias por la ayuda.
76 Arnau
77
78 --
79 gentoo-user-es@g.o mailing list