Gentoo Archives: gentoo-commits

From: "John Christian Stoddart (chiguire)" <chiguire@g.o>
To: gentoo-commits@l.g.o
Subject: [gentoo-commits] gentoo commit in xml/htdocs/proj/es/php: php-upgrading.xml
Date: Tue, 06 Nov 2007 00:12:51
Message-Id: E1IpC3d-00086l-37@stork.gentoo.org
1 chiguire 07/11/06 00:12:41
2
3 Modified: php-upgrading.xml
4 Log:
5 updated spanish translation (manuel peral gonzalez)
6
7 Revision Changes Path
8 1.2 xml/htdocs/proj/es/php/php-upgrading.xml
9
10 file : http://sources.gentoo.org/viewcvs.py/gentoo/xml/htdocs/proj/es/php/php-upgrading.xml?rev=1.2&view=markup
11 plain: http://sources.gentoo.org/viewcvs.py/gentoo/xml/htdocs/proj/es/php/php-upgrading.xml?rev=1.2&content-type=text/plain
12 diff : http://sources.gentoo.org/viewcvs.py/gentoo/xml/htdocs/proj/es/php/php-upgrading.xml?r1=1.1&r2=1.2
13
14 Index: php-upgrading.xml
15 ===================================================================
16 RCS file: /var/cvsroot/gentoo/xml/htdocs/proj/es/php/php-upgrading.xml,v
17 retrieving revision 1.1
18 retrieving revision 1.2
19 diff -u -r1.1 -r1.2
20 --- php-upgrading.xml 10 Mar 2006 10:46:55 -0000 1.1
21 +++ php-upgrading.xml 6 Nov 2007 00:12:40 -0000 1.2
22 @@ -1,6 +1,6 @@
23 <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
24 <!DOCTYPE guide SYSTEM "/dtd/guide.dtd">
25 -<!-- $Header: /var/cvsroot/gentoo/xml/htdocs/proj/es/php/php-upgrading.xml,v 1.1 2006/03/10 10:46:55 yoswink Exp $ -->
26 +<!-- $Header: /var/cvsroot/gentoo/xml/htdocs/proj/es/php/php-upgrading.xml,v 1.2 2007/11/06 00:12:40 chiguire Exp $ -->
27
28 <guide link="/proj/es/php/php-upgrading.xml" lang="es">
29 <title>Actualizando PHP</title>
30 @@ -21,8 +21,8 @@
31 <!-- See http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5 -->
32 <license/>
33
34 -<version>1.1</version>
35 -<date>2006-01-22</date>
36 +<version>1.2</version>
37 +<date>2007-08-11</date>
38
39 <chapter>
40 <title>Introducción</title>
41 @@ -30,35 +30,36 @@
42 <body>
43
44 <p>
45 -En el pasado han existido muchas peticiones sobre por qué PHP5 dentro de
46 -Portage no está marcado todavía como estable. El problema no es el propio
47 -paquete de PHP5, el principal motivo por el que PHP5 no estaba marcado como
48 -aún estable es que existen diversas aplicaciones, extensiones de PHP y otros
49 -paquetes en Portage, que no funcionan con PHP5, y no hay nada que se pueda
50 -hacer al respecto. PHP5 no es 100% retro-compatible con PHP4, y no todo
51 -programa PHP4 puede ser o será portado a PHP5. Muchos usuarios van a seguir
52 -necesitando soporte para PHP4 durante un tiempo.
53 +En el pasado han existido muchas peticiones sobre por qué PHP5 dentro
54 +de Portage no está marcado todavía como estable. El problema no es el
55 +propio paquete de PHP5, el principal motivo por el que PHP5 no estaba
56 +marcado como aún estable es que existen diversas aplicaciones,
57 +extensiones de PHP y otros paquetes en Portage, que no funcionan con
58 +PHP5, y no hay nada que se pueda hacer al respecto. PHP5 no es 100%
59 +retro-compatible con PHP4, y no todo programa PHP4 puede ser o será
60 +portado a PHP5. Muchos usuarios van a seguir necesitando soporte para
61 +PHP4 durante un tiempo.
62 </p>
63
64 <p>
65 -La solución para solucionar todos estos problemas es proporcionar un entorno
66 -mixto PHP4 / PHP5 en el mismo sistema y al mismo tiempo. Pero esto no era
67 -posible con el esquema actual de paquetes PHP y eclasses, de ahí la necesidad
68 -de hacer un gran esfuerzo en un nuevo esquema, nuevas eclasses y nuevas
69 -ebuilds.
70 +La solución para solucionar todos estos problemas es proporcionar un
71 +entorno mixto PHP4 / PHP5 en el mismo sistema y al mismo tiempo. Pero
72 +esto no era posible con el esquema actual de paquetes PHP y eclasses,
73 +de ahí la necesidad de hacer un gran esfuerzo en un nuevo esquema,
74 +nuevas eclasses y nuevos ebuilds.
75 </p>
76
77 <p>
78 -Este documento explica con detalle como actualizar tu sistema sin destrozarlo.
79 +Este documento explica con detalle como actualizar tu sistema sin
80 +destrozarlo.
81 </p>
82
83 <note>
84 -Los nuevos paquetes de PHP requieren el nuevo esquema de Apache, así que
85 -échale un vistazo a
86 -<uri link="http://www.gentoo.org/doc/es/apache-upgrading.xml">Actualizando
87 -Apache</uri> si no has actualizado todavía.
88 +Los nuevos paquetes de PHP requieren el nuevo esquema de Apache, así
89 +que échale un vistazo a <uri
90 +link="/doc/es/apache-upgrading.xml">Actualizando Apache</uri> si no
91 +has actualizado todavía.
92 </note>
93 -
94 </body>
95 </section>
96 </chapter>
97 @@ -70,8 +71,8 @@
98 <body>
99
100 <p>
101 -Todos los ebuilds PHP <c>dev-php/php</c>, <c>dev-php/php-cgi</c> y
102 -<c>dev-php/mod_php</c> han sido unidos en un solo ebuild:
103 +Todos los ebuilds PHP <c>dev-php/php</c>, <c>dev-php/php-cgi</c> y
104 +<c>dev-php/mod_php</c> han sido unidos en un solo ebuild:
105 <c>dev-lang/php</c>.
106 </p>
107
108 @@ -89,13 +90,13 @@
109 </ul>
110
111 <p>
112 -Puedes usar y combinar cualquiera de estas USE flags; con la excepción de
113 -usar simultáneamente<c>apache</c> y <c>apache2</c>.
114 +Puedes usar y combinar cualquiera de estas USE flags; con la excepción
115 +de usar simultáneamente<c>apache</c> y <c>apache2</c>.
116 </p>
117
118 <p>
119 -El principal objetivo de estos ebuilds es que puedas tener instalados al
120 -mismo tiempo PHP4 y PHP5:
121 +El principal objetivo de estos ebuilds es que puedas tener instalados
122 +al mismo tiempo PHP4 y PHP5:
123 </p>
124
125 <pre caption="instalando PHP">
126 @@ -111,10 +112,9 @@
127 </pre>
128
129 <note>
130 -Los parámetros USE no deberían utilizarse de esta forma, por favor, usa
131 -<path>/etc/portage/package.use</path> como te explicamos después.
132 +Los parámetros USE no deberían utilizarse de esta forma, por favor,
133 +usa <path>/etc/portage/package.use</path> como te explicamos después.
134 </note>
135 -
136 </body>
137 </section>
138
139 @@ -123,11 +123,12 @@
140 <body>
141
142 <p>
143 -Los nuevos ebuilds de PHP se han movido de <c>dev-php</c> a <c>dev-lang/php</c>.
144 -Para hacer posible la instalación independiente de paquetes para PHP4 y PHP5,
145 -se han creado dos nuevas categorías de portage: <c>dev-php4</c> y
146 -<c>dev-php5</c>. Estas categorías son usadas principalmente pro paquetes PECL
147 -como <c>pecl-pdo</c>, <c>pecl-apc</c>, <c>php-java-bridge</c> o <c>xdebug</c>.
148 +Los nuevos ebuilds de PHP se han movido de <c>dev-php</c> a
149 +<c>dev-lang/php</c>. Para hacer posible la instalación independiente
150 +de paquetes para PHP4 y PHP5, se han creado dos nuevas categorías de
151 +portage: <c>dev-php4</c> y <c>dev-php5</c>. Estas categorías son
152 +usadas principalmente pro paquetes PECL como <c>pecl-pdo</c>,
153 +<c>pecl-apc</c>, <c>php-java-bridge</c> o <c>xdebug</c>.
154 </p>
155
156 <p>
157 @@ -144,7 +145,6 @@
158 <comment>(instalar APC para ambos, PHP4 y PHP5)</comment>
159 <i>emerge dev-php4/pecl-apc dev-php5/pecl-apc</i>
160 </pre>
161 -
162 </body>
163 </section>
164
165 @@ -154,22 +154,22 @@
166
167 <ul>
168 <li>
169 - Estos nuevos ebuilds instalan sus contenidos en <path>/usr/lib/php4</path>
170 - y <path>/usr/lib/php5</path> (los módulos Apache van al lugar adecuado para
171 - Apache).
172 + Estos nuevos ebuilds instalan sus contenidos en
173 + <path>/usr/lib/php4</path> y <path>/usr/lib/php5</path> (los
174 + módulos Apache van al lugar adecuado para Apache).
175 </li>
176 <li>
177 - Los paquetes PEAR se instalan en <path>/usr/share/php</path> (antes
178 - <path>/usr/lib/php</path> ), si usas <c>pear</c> como USE flag.
179 + Los paquetes PEAR se instalan en <path>/usr/share/php</path>
180 + (antes <path>/usr/lib/php</path> ), si usas <c>pear</c> como USE
181 + flag.
182 </li>
183 <li>
184 - Los paquetes PECL no volverán a añadir directivas de configuración al
185 - archivo de configuración <path>php.ini</path>, a partir de ahora lo harán
186 - en archivos del tipo <path>[PACKAGE].ini</path> en la ruta
187 - <path>/etc/php/[SAPI]/ext</path>.
188 + Los paquetes PECL no volverán a añadir directivas de configuración
189 + al archivo de configuración <path>php.ini</path>, a partir de
190 + ahora lo harán en archivos del tipo <path>[PACKAGE].ini</path> en
191 + la ruta <path>/etc/php/[SAPI]/ext</path>.
192 </li>
193 </ul>
194 -
195 </body>
196 </section>
197
198 @@ -186,15 +186,15 @@
199 </pre>
200
201 <p>
202 -Los ebuilds crearán enlaces simbólicos en <path>/usr/bin</path> para la última
203 -versión de PHP que hayas instalado, en este caso PHP5 ya que se instaló después
204 -de PHP4. Si quieres que <path>/usr/bin/php</path> o
205 -<path>/usr/bin/php-cgi</path> apunten a PHP4 o uno a PHP4 y otro a PHP5, etc.
206 -puedes <uri link="#doc_chap3_sect6">usar la herramienta php-select</uri> del
207 -ebuild <c>app-admin/php-toolkit</c>. <c>php-select</c> simplifica crear enlaces
208 -simbólicos de los binarios adecuados.
209 +Los ebuilds crearán enlaces simbólicos en <path>/usr/bin</path> para
210 +la última versión de PHP que hayas instalado, en este caso PHP5 ya que
211 +se instaló después de PHP4. Si quieres que <path>/usr/bin/php</path>
212 +o <path>/usr/bin/php-cgi</path> apunten a PHP4 o uno a PHP4 y otro a
213 +PHP5, etc. puedes <uri link="#doc_chap3_sect6">usar la herramienta
214 +php-select</uri> del ebuild
215 +<c>app-admin/php-toolkit</c>. <c>php-select</c> simplifica crear
216 +enlaces simbólicos de los binarios adecuados.
217 </p>
218 -
219 </body>
220 </section>
221 </chapter>
222 @@ -206,9 +206,9 @@
223 <body>
224
225 <p>
226 -Lo primero que necesitarás saber es que paquetes adicionales necesitas
227 -actualizar. Puedes averiguar esto usando la herramienta <c>equery</c>, parte
228 -del paquete <c>app-portage/gentoolkit</c>:
229 +Lo primero que necesitarás saber es que paquetes adicionales necesitas
230 +actualizar. Puedes averiguar esto usando la herramienta <c>equery</c>,
231 +parte del paquete <c>app-portage/gentoolkit</c>:
232 </p>
233
234 <pre caption="Lista los paquetes instalados en dev-php">
235 @@ -227,16 +227,16 @@
236 </pre>
237
238 <impo>
239 -Los paquetes que puedas tener instalados son muy diferentes, asegurate de que
240 -ejecutas este comando por ti mismo. Deberías también tomar nota de la lista que
241 -genere dicho comando, para poder asegurarte de que actualizas todos los
242 -paquetes.
243 +Los paquetes que puedas tener instalados son muy diferentes, asegurate
244 +de que ejecutas este comando por ti mismo. Deberías también tomar nota
245 +de la lista que genere dicho comando, para poder asegurarte de que
246 +actualizas todos los paquetes.
247 </impo>
248
249 <note>
250 -Algunas webapps no se ven afectadas, dado que muchas de ellas usan la eclass
251 -webapp que se encarga de instalarlas correctamente. Seguramente quieras
252 -comprobar si hay alguna nueva revisión.
253 +Algunas webapps no se ven afectadas, dado que muchas de ellas usan la
254 +eclass webapp que se encarga de instalarlas correctamente. Seguramente
255 +quieras comprobar si hay alguna nueva revisión.
256 </note>
257
258 <p>
259 @@ -250,9 +250,10 @@
260 </ul>
261
262 <p>
263 -se han dividido en 2 categorías separadas de portage: <c>dev-php4</c> y
264 -<c>dev-php5</c>, para permitir usarlas independientemente en ambas versiones.
265 -Adicionalemente, muchos de estos paquetes han sido renombrados:
266 +Se han dividido en 2 categorías separadas de portage: <c>dev-php4</c>
267 +y <c>dev-php5</c>, para permitir usarlas independientemente en ambas
268 +versiones. Adicionalemente, muchos de estos paquetes han sido
269 +renombrados:
270 </p>
271
272 <p>
273 @@ -287,10 +288,9 @@
274 </table>
275
276 <note>
277 -Antes de emerger estas extensiones de nuevo, deberías buscar en
278 +Antes de emerger estas extensiones de nuevo, deberías buscar en
279 <path>/usr/portage</path> como se han renombrado los paquetes.
280 </note>
281 -
282 </body>
283 </section>
284
285 @@ -299,9 +299,9 @@
286 <body>
287
288 <p>
289 -Hemos hecho diversos cambios en como PHP trabaja dentro de Gentoo. Debes
290 -eliminar todos tus antiguos paquetes de PHP antes de empezar a instalar los
291 -nuevos:
292 +Hemos hecho diversos cambios en como PHP trabaja dentro de
293 +Gentoo. Debes eliminar todos tus antiguos paquetes de PHP antes de
294 +empezar a instalar los nuevos:
295 </p>
296
297 <pre caption="eliminando los paquetes viejos (ejemplo)">
298 @@ -314,7 +314,6 @@
299 <comment>(desinstala las librerías/aplicaciones PHP)</comment>
300 <i>emerge --unmerge PEAR-PEAR PEAR-Mail PEAR-MDB smarty</i>
301 </pre>
302 -
303 </body>
304 </section>
305
306 @@ -323,21 +322,21 @@
307 <body>
308
309 <p>
310 -Dado que se han añadido nuevas USE flags, posiblemente quieras revisarlas y
311 -añadir las lineas apropiadas en <path>/etc/portage/package.use</path> (deberás
312 -crearlo si no existe).
313 +Dado que se han añadido nuevas USE flags, posiblemente quieras
314 +revisarlas y añadir las lineas apropiadas en
315 +<path>/etc/portage/package.use</path> (deberás crearlo si no existe).
316 </p>
317
318 <note>
319 -<path>/etc/portage/package.use</path> establecerá y recordará las USE flags
320 -para tu instalación de PHP sin tener que añadirlas de forma global en
321 -<path>make.conf</path>.
322 +<path>/etc/portage/package.use</path> establecerá y recordará las USE
323 +flags para tu instalación de PHP sin tener que añadirlas de forma
324 +global en <path>make.conf</path>.
325 </note>
326
327 <p>
328 -Por favor, configura las USE flags de acuerdo con lo que quieras que tu
329 -instalación soporte (se recomienda como mínimo configurar la USE flag
330 -<c>cli</c>):
331 +Por favor, configura las USE flags de acuerdo con lo que quieras que
332 +tu instalación soporte (se recomienda como mínimo configurar la USE
333 +flag <c>cli</c>):
334 </p>
335
336 <pre caption="USE flags para dev-lang/php (ejemplo)">
337 @@ -345,21 +344,22 @@
338 </pre>
339
340 <note>
341 -<c>-*</c> desactivará todas las USE flags (incluyendo funcionalidad básica PHP
342 -como Session-, PCRE-, gd- y el soporte para MySQL-!), así que tendrás que
343 -especificar cada USE flag para cada extensión/funcionalidad que quieras usar.
344 -Visita <uri link="http://svn.gnqs.org/projects/gentoo-php-overlay/wiki/ManagingExtensions">
345 -Managing Extensions</uri> para obtener detalles. Debes indicar USE flags para
346 -configuración de upstream <c>pcre</c> si quieres usar <uri
347 -link="http://svn.gnqs.org/projects/gentoo-php-overlay/wiki/PhpRefPcre">
348 -funciones preg_* </uri> o <c>session</c> si quieres usar <uri
349 -link="http://svn.gnqs.org/projects/gentoo-php-overlay/wiki/PhpRefSession">
350 -Funciones de gestión de sesión</uri>.
351 +<c>-*</c> desactivará todas las USE flags (incluyendo funcionalidad
352 +básica PHP como Session-, PCRE-, gd- y el soporte para MySQL-!), así
353 +que tendrás que especificar cada USE flag para cada
354 +extensión/funcionalidad que quieras usar. Visita <uri
355 +link="http://overlays.gentoo.org/proj/php/wiki/ManagingExtensions">
356 +Managing Extensions</uri> para obtener detalles. Debes poner la USE
357 +flag <c>pcre</c> como se indica arriba si quieres usar <uri
358 +link="http://overlays.gentoo.org/proj/php/wiki/PhpRefPcre"> funciones
359 +preg_* </uri> o <c>session</c> si quieres usar <uri
360 +link="http://overlays.gentoo.org/proj/php/wiki/PhpRefSession">
361 +Funciones de gestión de sesión</uri>.
362 </note>
363
364 <p>
365 -Si quieres instalar PHP4 y PHP5 en paralelo, puedes indicar diferentes USE
366 -flags para cada versión:
367 +Si quieres instalar PHP4 y PHP5 en paralelo, puedes indicar diferentes
368 +parámetros USE para cada versión:
369 </p>
370
371 <pre caption="diferentes USE flags para PHP4 y PHP5 (ejemplo)">
372 @@ -368,14 +368,13 @@
373 </pre>
374
375 <note>
376 -Para una lista de las USE flags recomendadas, échale un vistazo a <uri
377 -link="http://svn.gnqs.org/projects/gentoo-php-overlay/wiki/CommonQuestions#DoYouRecommendAnyUSEFlags">
378 -USE flags recomendados</uri>. Para una lista de USE flags disponibles para PHP
379 -estudia la <uri
380 -link="http://svn.gnqs.org/projects/gentoo-php-overlay/wiki/NewUseFlags">Tabla
381 -de USE flags</uri> del overlay wiki.
382 +Para una lista de los parámetros USE recomendadas, échale un vistazo a
383 +<uri link="http://overlays.gentoo.org/proj/php/wiki/CommonQuestions">
384 +USE flags recomendadas</uri>. Para una lista de los parámetros USE
385 +disponibles para PHP mira la <uri
386 +link="http://overlays.gentoo.org/proj/php/wiki/NewUseFlags">Tabla de
387 +USE flags</uri> en el overlay del wiki.
388 </note>
389 -
390 </body>
391 </section>
392
393 @@ -384,18 +383,18 @@
394 <body>
395
396 <p>
397 -Ahora tienes la opción de instalar sólo PHP4, sólo PHP5 o ambos en paralelo.
398 -Para instalar PHP4 solo tienes que hacer un emerge <c>=dev-lang/php-4*</c>,
399 -para instalar PHP5 (la versión más reciente) puedes usar <c>dev-lang/php</c>, y
400 -para instalar ambas en paralelo, tienes que emerger <c>=dev-lang/php-4*</c> y
401 -<c>=dev-lang/php-5*</c>.
402 +Ahora tienes la opción de instalar sólo PHP4, sólo PHP5 o ambos en
403 +paralelo. Para instalar PHP4 solo tienes que hacer un emerge
404 +<c>=dev-lang/php-4*</c>, para instalar PHP5 (la versión más reciente)
405 +puedes usar <c>dev-lang/php</c>, y para instalar ambas en paralelo,
406 +tienes que emerger <c>=dev-lang/php-4*</c> y <c>=dev-lang/php-5*</c>.
407 </p>
408
409 <p>
410 -Comprobar la configuración de USE flags:
411 +Comprobar la configuración de los parámetros USE:
412 </p>
413
414 -<pre caption="comprobar USE flags (Ejemplo)">
415 +<pre caption="Comprobar parámetros USE (ejemplo)">
416 <comment>(comprobar para PHP4)</comment>
417 <i>emerge --pretend --verbose '=dev-lang/php-4*'</i>
418
419 @@ -432,38 +431,42 @@
420 <comment>(emerger las librerías/aplicaciones PHP)</comment>
421 <i>emerge PEAR-PEAR PEAR-Mail PEAR-MDB smarty</i>
422 </pre>
423 -
424 </body>
425 </section>
426
427 <section>
428 -<title>PHP4 y PHP5 en paralelo: escoger que binario cli/cgi va a usarse</title>
429 +<title>PHP4 y PHP5 en paralelo: escoger que binario cli/cgi va a
430 +usarse</title>
431 <body>
432
433 <p>
434 -Después de hacer el emerge, tendrás binarios para <c>cli</c> y/o <c>cgi</c> en
435 -<path>/usr/lib/php4/bin</path> y/o <path>/usr/lib/php5/bin</path>. Si has
436 -instalado ambos, PHP4 y PHP5, portage no podrá decidir por ti que versión se
437 -usará por defecto y establecerá el enlace simbólico a aquel que se haya
438 -instalado último en <path>/usr/bin</path>. Así que si instalaste por último
439 -PHP5, verás un enlace simbólico de <path>/usr/bin/php</path> a
440 -<path>/usr/lib/php5/bin/php</path>. De esta forma, un binario <c>cli</c> y/o un
441 -<c>cgi</c> además de <c>php-devel</c> (responsable de construir extensiones PHP
442 -usando <c>phpize</c> y <c>php-config</c>) debe ser enlazado simbólicamente (en
443 -<path>/usr/bin</path>), cosa que se puede hacer con mayor facilidad usando
444 -<c>php-select</c>, que forma parte de <c>app-admin/php-toolkit</c>.
445 +Después de hacer el emerge, tendrás binarios para <c>cli</c> y/o
446 +<c>cgi</c> en <path>/usr/lib/php4/bin</path> y/o
447 +<path>/usr/lib/php5/bin</path>. Si has instalado ambos, PHP4 y PHP5,
448 +portage no podrá decidir por ti que versión se usará por defecto y
449 +establecerá el enlace simbólico a aquel que se haya instalado último
450 +en <path>/usr/bin</path>. Así que si instalaste por último PHP5, verás
451 +un enlace simbólico de <path>/usr/bin/php</path> a
452 +<path>/usr/lib/php5/bin/php</path>. De esta forma, un binario
453 +<c>cli</c> y/o un <c>cgi</c> además de <c>php-devel</c> (responsable
454 +de construir extensiones PHP usando <c>phpize</c> y <c>php-config</c>)
455 +debe ser enlazado simbólicamente (en <path>/usr/bin</path>), cosa que
456 +se puede hacer con mayor facilidad usando <c>php-select</c>, que forma
457 +parte de <c>app-admin/php-toolkit</c>.
458 </p>
459
460 <note>
461 -Los paquetes <c>dev-lang/php</c> dependen de <c>app-admin/php-toolkit</c> para
462 -que <c>php-select</c> esté disponible automáticamente después de emerger los
463 -nuevos paquetes de php.
464 +Los paquetes <c>dev-lang/php</c> dependen de
465 +<c>app-admin/php-toolkit</c> para que <c>php-select</c> esté
466 +disponible automáticamente después de emerger los nuevos paquetes de
467 +php.
468 </note>
469
470 <p>
471 -Suponiendo que hayas emergido tanto <c>=dev-lang/php-4*</c> como
472 -<c>=dev-lang/php-5*</c>, introduce los siguientes comandos <c>php-select</c>
473 -para ver que versiones de php están actualmente seleccionadas:
474 +Suponiendo que hayas emergido tanto <c>=dev-lang/php-4*</c> como
475 +<c>=dev-lang/php-5*</c>, introduce los siguientes comandos
476 +<c>php-select</c> para ver que versiones de php están actualmente
477 +seleccionadas:
478 </p>
479
480 <pre caption="muestra las versiones actualmente seleccionadas de PHP">
481 @@ -492,18 +495,18 @@
482 <path>/usr/lib/php5/bin/php</path>. Así que los scripts que usen
483 <path>/usr/bin/php</path> serán ejecutados por PHP5.
484 </p>
485 -
486 </body>
487 </section>
488
489 <section>
490 -<title>Usar php-select para cambiar la versión de PHP usada por defecto</title>
491 +<title>Usar php-select para cambiar la versión de PHP usada por
492 +defecto</title>
493 <body>
494
495 <p>
496 -Si no estás conforme con la configuración por defecto que has encontrado en el
497 -punto anterior, puedes usar <c>php-select</c> de nuevo para cambiar a la versión
498 - que tu quieras:
499 +Si no estás conforme con la configuración por defecto que has
500 +encontrado en el punto anterior, puedes usar <c>php-select</c> de
501 +nuevo para cambiar a la versión que tu quieras:
502 </p>
503
504 <pre caption="seleccionar la versión deseada">
505 @@ -518,7 +521,7 @@
506 </pre>
507
508 <note>
509 -Por favor teclea <c>php-select -h</c> para saber que es lo que
510 +Por favor teclea <c>php-select -h</c> para saber que es lo que
511 <c>php-select</c> puede hacer.
512 </note>
513
514 @@ -535,16 +538,17 @@
515 </pre>
516
517 <note>
518 -Ten en cuenta que <c>php-select</c> solo cambia las versiones por defecto. Si
519 -tienes instalados tanto PHP4 como PHP5 cli/cgi siempre puedes usar rutas
520 -directas como por ejemplo <path>/usr/lib/php4/bin/php</path> y
521 -<path>/usr/lib/php5/bin/php</path> para ejecutar un script PHP con una versión
522 -específica. Puedes usar tanto los cgis de PHP4 y PHP5 en la misma instancia de
523 -Apache, pero no puedes usar dos módulos Apache PHP diferentes en una misma
524 -instancia Apache, échale un vistazo a <uri link="/proj/en/php/php4-php5-configuration.xml">
525 -Guia de configuración PHP4 y PHP5</uri> para conocer los detalles.
526 +Ten en cuenta que <c>php-select</c> solo cambia las versiones por
527 +defecto. Si tienes instalados tanto PHP4 como PHP5 cli/cgi siempre
528 +puedes usar rutas directas como por ejemplo
529 +<path>/usr/lib/php4/bin/php</path> y
530 +<path>/usr/lib/php5/bin/php</path> para ejecutar un script PHP con una
531 +versión específica. Puedes usar tanto los cgis de PHP4 y PHP5 en la
532 +misma instancia de Apache, pero no puedes usar dos módulos Apache PHP
533 +diferentes en una misma instancia Apache, échale un vistazo a <uri
534 +link="/proj/en/php/php4-php5-configuration.xml"> Guia de configuración
535 +PHP4 y PHP5</uri> para conocer los detalles.
536 </note>
537 -
538 </body>
539 </section>
540 </chapter>
541 @@ -555,8 +559,9 @@
542 <body>
543
544 <p>
545 -El paquete Gentoo PHP almacena la configuración en <path>/etc/php</path>, que
546 -contiene un subdirectorio para cada SAPI de cada versión de PHP:
547 +El paquete Gentoo PHP almacena la configuración en
548 +<path>/etc/php</path>, que contiene un subdirectorio para cada SAPI de
549 +cada versión de PHP:
550 </p>
551
552 <pre caption="lista de los directorios de configuración PHP">
553 @@ -568,10 +573,9 @@
554 </pre>
555
556 <p>
557 -Cada subdirectorio contiene su propio <path>php.ini</path>, como los paquetes
558 -antiguos.
559 +Cada subdirectorio contiene su propio <path>php.ini</path>, como los
560 +paquetes antiguos.
561 </p>
562 -
563 </body>
564 </section>
565
566 @@ -580,15 +584,16 @@
567 <body>
568
569 <p>
570 -Tendrías que usar <c>etc-update</c> o <c>dispatch-conf</c> para arreglar las
571 -diferencias entre tus opciones viejas y nuevas en <path>php.ini</path>. Dos
572 -directivas que debes comprobar son <c>include_path</c> y <c>extension_dir</c>.
573 -Pero ojo, <c>extension_dir</c> es diferente para cada versión de PHP (¡también
574 +Tendrías que usar <c>etc-update</c> o <c>dispatch-conf</c> para
575 +arreglar las diferencias entre tus opciones viejas y nuevas en
576 +<path>php.ini</path>. Dos directivas que debes comprobar son
577 +<c>include_path</c> y <c>extension_dir</c>. Pero ojo,
578 +<c>extension_dir</c> es diferente para cada versión de PHP (¡también
579 entre las versiones 5.0 y 5.1!).
580 </p>
581
582 <p>
583 -Ejemplo para PHP 5.1 en <path>/etc/php/apache2-php5/php.ini</path> y
584 +Ejemplo para PHP 5.1 en <path>/etc/php/apache2-php5/php.ini</path> y
585 <path>/etc/php/cli-php5/php.ini</path>:
586 </p>
587
588 @@ -603,10 +608,9 @@
589 </pre>
590
591 <warn>
592 -Asegurate de usar <c>etc-update</c> o <c>dispatch-conf</c> para comprobar las
593 -configuraciones correctas de cada archivo.
594 +Asegurate de usar <c>etc-update</c> o <c>dispatch-conf</c> para
595 +comprobar las configuraciones correctas de cada archivo.
596 </warn>
597 -
598 </body>
599 </section>
600
601 @@ -615,37 +619,39 @@
602 <body>
603
604 <p>
605 -El nuevo paquete PHP ya no almacena las directivas de configuración para las
606 -extensiones externas (compartidas) de PHP en <path>php.ini</path>. Estas
607 -directivas tienen su configuración en su archivo de configuración específico
608 -dentro de los directorios <path>/etc/php/*/ext</path>. Para activar/desactivar
609 -las extensiones compartidas, se usan enlaces simbólicos hacia
610 -<path>/etc/php/*/ext-active</path>. Si quieres activar una extensión, crea un
611 -enlace en <path>/etc/php/*/ext-active</path> que apunte hacia el
612 -correspondiente archivo <path>[EXTENSION].ini</path> en
613 -<path>/etc/php/*/ext/</path>. Si quieres deshabilitar una extensión, elimina
614 -el enlace simbólico correspondiente.
615 +El nuevo paquete PHP ya no almacena las directivas de configuración
616 +para las extensiones externas (compartidas) de PHP en
617 +<path>php.ini</path>. Estas directivas tienen su configuración en su
618 +archivo de configuración específico dentro de los directorios
619 +<path>/etc/php/*/ext</path>. Para activar/desactivar las extensiones
620 +compartidas, se usan enlaces simbólicos hacia
621 +<path>/etc/php/*/ext-active</path>. Si quieres activar una extensión,
622 +crea un enlace en <path>/etc/php/*/ext-active</path> que apunte hacia
623 +el correspondiente archivo <path>[EXTENSION].ini</path> en
624 +<path>/etc/php/*/ext/</path>. Si quieres deshabilitar una extensión,
625 +elimina el enlace simbólico correspondiente.
626 </p>
627
628 <p>
629 -Si tenias instalado anteriormente <c>dev-php/PECL-apc</c>, la configuración APC
630 -se guarda en tu <path>php.ini</path>. Si reemerges el nuevo paquete
631 -<c>dev-php5/pecl-apc</c>, la configuración por defecto para APC se almacenará
632 -en <path>/etc/php/*5/ext/apc.ini</path>.
633 +Si tenías instalado anteriormente <c>dev-php/PECL-apc</c>, la
634 +configuración APC se guarda en tu <path>php.ini</path>. Si reemerges
635 +el nuevo paquete <c>dev-php5/pecl-apc</c>, la configuración por
636 +defecto para APC se almacenará en
637 +<path>/etc/php/*5/ext/apc.ini</path>.
638 </p>
639
640 <p>
641 -De esta forma, tienes que mover tus directivas de configuración de APC de
642 -<path>/etc/php/*5/php.ini</path> a <path>/etc/php/*5/ext/apc.ini</path> y crear
643 -un symlink desde <path>/etc/php/*5/ext-active/apc.ini</path> a
644 +De esta forma, tienes que mover tus directivas de configuración de APC
645 +de <path>/etc/php/*5/php.ini</path> a
646 +<path>/etc/php/*5/ext/apc.ini</path> y crear un symlink desde
647 +<path>/etc/php/*5/ext-active/apc.ini</path> a
648 <path>/etc/php/*5/ext/apc.ini</path>.
649 </p>
650
651 <note>
652 -Si instalaste PHP como módulo de Apache, asegurate de reiniciar Apache después
653 -de la instalación y configuración de PHP.
654 +Si instalaste PHP como módulo de Apache, asegurate de reiniciar Apache
655 +después de la instalación y configuración de PHP.
656 </note>
657 -
658 </body>
659 </section>
660 </chapter>
661 @@ -656,17 +662,17 @@
662 <body>
663
664 <p>
665 -Hay muchas formas de hacer trabajar a Apache con dos versiones de PHP en
666 -paralelo. La forma más simple es usar PHP4 y PHP5 como cgi binario, o usar PHP4
667 -como cgi y PHP5 como módulo (o al revés).
668 +Hay muchas formas de hacer trabajar a Apache con dos versiones de PHP
669 +en paralelo. La forma más simple es usar PHP4 y PHP5 como cgi binario,
670 +o usar PHP4 como cgi y PHP5 como módulo (o al revés).
671 </p>
672
673 <p>
674 -Hemos creado una <uri link="/proj/en/php/php4-php5-configuration.xml">Guía i
675 -de configuración PHP4 y PHP5</uri> que explica algunas de las posibles
676 +Hemos creado una <uri
677 +link="/proj/en/php/php4-php5-configuration.xml">Guía i de
678 +configuración PHP4 y PHP5</uri> que explica algunas de las posibles
679 soluciones.
680 </p>
681 -
682 </body>
683 </section>
684 </chapter>
685 @@ -677,44 +683,41 @@
686 <body>
687
688 <p>
689 -Si tienes problemas con los nuevos paquetes Gentoo PHP, puedes conseguir ayuda
690 -a través de los siguientes recursos:
691 +Si tienes problemas con los nuevos paquetes Gentoo PHP, puedes
692 +conseguir ayuda a través de los siguientes recursos:
693 </p>
694
695 <ul>
696 - <li><uri
697 -link="http://svn.gnqs.org/projects/gentoo-php-overlay/wiki/CommonQuestions">
698 -Preguntas frecuentes</uri> sobre PHP en Gentoo</li>
699 - <li><uri
700 -link="http://svn.gnqs.org/projects/gentoo-php-overlay">Página de los
701 -desarrolladores del PHP Overlay</uri></li>
702 - <li>#gentoo-php en irc.freenode.net; éste es el canal de chat donde los
703 -autores del nuevo esquema suelen estar. ¡Nos encantará verte aquí!</li>
704 - <li><uri link="http://forums.gentoo.org/">Gentoo Forums</uri> es un sitio
705 -popular donde acudir en busca de ayuda. Hay un montón de usuarios de Gentoo
706 -leyéndolos de forma simultánea, haciendo posible que puedas obtener ayuda en
707 -un momento.</li>
708 + <li><uri
709 + link="http://overlays.gentoo.org/proj/php/wiki/CommonQuestions">
710 + Preguntas frecuentes</uri> sobre PHP en Gentoo</li>
711 + <li><uri link="http://overlays.gentoo.org/proj/php/">Página de los
712 + desarrolladores del PHP Overlay</uri></li>
713 + <li>#gentoo-php en irc.freenode.net; éste es el canal de chat donde
714 + los autores del nuevo esquema suelen estar. ¡Nos encantará verte
715 + aquí!</li>
716 + <li><uri link="http://forums.gentoo.org/">Foros Gentoo</uri> es un
717 + sitio popular donde acudir en busca de ayuda. Hay un montón de
718 + usuarios de Gentoo leyéndolos de forma simultánea, haciendo posible
719 + que puedas obtener ayuda en un momento.</li>
720 </ul>
721
722 <p>
723 -Para detalles acerca de la implementación de los nuevos paquetes, puedes leer
724 -a <uri
725 -link="http://article.gmane.org/gmane.linux.gentoo.devel/30050">Stuarts enviando
726 -correos a gentoo-dev</uri> y algunas de las entradas del Blog de Stuarts,
727 -empezando por ejemplo en
728 -<uri link="http://stu.gnqs.org/diary/gentoo.php/2005/07/11/radical_changes_for_php5_support">
729 -'Radical Changes for PHP5 Support'</uri>.
730 +Para detalles acerca de la implementación de los nuevos paquetes,
731 +puedes leer a <uri
732 +link="http://article.gmane.org/gmane.linux.gentoo.devel/30050">Stuarts
733 +enviando correos a gentoo-dev</uri>. Tambien puede encontrar
734 +interesante el <uri link="http://blog.stuartherbert.com/php/">
735 +Stuart's PHP Blog</uri>.
736 </p>
737
738 <p>
739 -En la <uri
740 -link="http://svn.gnqs.org/projects/gentoo-php-overlay">Página de desarrollo</uri>
741 -puedes encontrar mucha documentación y ebuilds más recientes, que pueden ser
742 -movidos al árbol oficial de portage posteriormente.
743 +En la <uri link="http://overlays.gentoo.org/proj/php/">Página de
744 +desarrollo</uri> puedes encontrar mucha documentación y ebuilds más
745 +recientes, que pueden ser movidos al árbol oficial de portage
746 +posteriormente.
747 </p>
748 -
749 </body>
750 </section>
751 </chapter>
752 -
753 </guide>
754
755
756
757 --
758 gentoo-commits@g.o mailing list