Gentoo Archives: gentoo-commits

From: "John Christian Stoddart (chiguire)" <chiguire@g.o>
To: gentoo-commits@l.g.o
Subject: [gentoo-commits] gentoo commit in xml/htdocs/doc/es/handbook: hb-install-arm-medium.xml
Date: Mon, 27 Sep 2010 14:59:41
Message-Id: 20100927145933.5D37A2004C@flycatcher.gentoo.org
1 chiguire 10/09/27 14:59:33
2
3 Modified: hb-install-arm-medium.xml
4 Log:
5 some minor tweaks to spanish translation
6
7 Revision Changes Path
8 1.5 xml/htdocs/doc/es/handbook/hb-install-arm-medium.xml
9
10 file : http://sources.gentoo.org/viewvc.cgi/gentoo/xml/htdocs/doc/es/handbook/hb-install-arm-medium.xml?rev=1.5&view=markup
11 plain: http://sources.gentoo.org/viewvc.cgi/gentoo/xml/htdocs/doc/es/handbook/hb-install-arm-medium.xml?rev=1.5&content-type=text/plain
12 diff : http://sources.gentoo.org/viewvc.cgi/gentoo/xml/htdocs/doc/es/handbook/hb-install-arm-medium.xml?r1=1.4&r2=1.5
13
14 Index: hb-install-arm-medium.xml
15 ===================================================================
16 RCS file: /var/cvsroot/gentoo/xml/htdocs/doc/es/handbook/hb-install-arm-medium.xml,v
17 retrieving revision 1.4
18 retrieving revision 1.5
19 diff -u -r1.4 -r1.5
20 --- hb-install-arm-medium.xml 27 Sep 2010 14:44:24 -0000 1.4
21 +++ hb-install-arm-medium.xml 27 Sep 2010 14:59:33 -0000 1.5
22 @@ -4,7 +4,7 @@
23 <!-- The content of this document is licensed under the CC-BY-SA license -->
24 <!-- See http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5 -->
25
26 -<!-- $Header: /var/cvsroot/gentoo/xml/htdocs/doc/es/handbook/hb-install-arm-medium.xml,v 1.4 2010/09/27 14:44:24 chiguire Exp $ -->
27 +<!-- $Header: /var/cvsroot/gentoo/xml/htdocs/doc/es/handbook/hb-install-arm-medium.xml,v 1.5 2010/09/27 14:59:33 chiguire Exp $ -->
28
29 <sections>
30
31 @@ -77,14 +77,14 @@
32 Otro concepto importante para comprender es el de <b>endianness</b>,
33 el orden de los bytes, bien sea más o menos significativos. Este
34 término en inglés se refiere a la manera cómo el CPU lee información
35 -de las ubicaciones de memoria. Estas puede ser <e>big endian</e>,
36 -desde el byte <e>más significativo</e> o como <e>little endian</e>,
37 -desde el byte <e>menos significativo</e>. Los equipos Intel x86 son
38 -usualmente little endian, mientras que los equipos Apple y Sparc
39 -machines son big endian. En ARM, puede ser cualquier uno de los
40 -dos. Para identificarlos, agregamos <c>eb</c> al nombre de la
41 -arquitectura para denotar el ser big endian ya que los CPUs little
42 -endian tienden a ser menos comunes en la práctica.
43 +de las ubicaciones de memoria, que puede ser <e>big endian</e>, desde
44 +el byte <e>más significativo</e> o como <e>little endian</e>, desde el
45 +byte <e>menos significativo</e>. Los equipos Intel x86 son usualmente
46 +little endian, mientras que los equipos Apple y Sparc machines son big
47 +endian. En ARM, puede ser cualquier uno de los dos. Para
48 +identificarlos, agregamos <c>eb</c> al nombre de la arquitectura para
49 +denotar el ser big endian ya que los CPUs little endian tienden a ser
50 +menos comunes en la práctica.
51 </p>
52 </body>
53 </subsection>
54 @@ -94,7 +94,7 @@
55 <body>
56
57 <p>
58 -Un archivo comprido stage3 contiene un entorno Gentoo mínimo, que
59 +Un archivo comprimido stage3 contiene un entorno Gentoo mínimo, que
60 permite continuar la instalación de Gentoo con las instrucciones de
61 este manual. Anteriormente, el manual de Gentoo describía la
62 instalación utilizando uno de los tres archivos de stage. Aunque
63 @@ -115,7 +115,7 @@
64 <body>
65
66 <p>
67 -En esta sección cubriremos lo que necesitamos para arrancar un
68 +En esta sección cubriremos lo que hace falta para arrancar un
69 Netwinder exitosamente a través de la red. Esta es apenas una breve
70 guía, que no pretende ser detallada. Para más información recomendamos
71 la lectura de la guía de <uri link="/doc/en/diskless-howto.xml">Nodos
72 @@ -144,15 +144,15 @@
73 <note>
74 Un <uri link="http://es.wikipedia.org/wiki/Null_modem">cable null
75 modem</uri> puede encontrarse en la mayoría de tiendas de equipos
76 -eletrónicos.
77 +electrónicos.
78 </note>
79
80 <note>
81 Con respecto al terminal, este puede ser un terminal VT100/ANSI
82 verdadero, o un PC ejecutando un emulador de terminal (como
83 HyperTerminal, Minicom, seyon, Telex, xc, screen -- según
84 -preferencias). No importa la plataforma de este equipo, con tal que
85 -tenga un puerto serie RS-232 que pueda usar y el software apropiado.
86 +preferencias). No importa la plataforma, con tal que tenga un puerto
87 +serie RS-232 usable y software apropiado.
88 </note>
89 </body>
90 </subsection>
91 @@ -162,31 +162,31 @@
92 <body>
93
94 <p>
95 -Ahora que ha reunido todo lo que necesita, debemos configurarlo. Como
96 -mencionamos anteriormente, esta no es una guía completa, es solo un
97 -resumen con la cual comenzar a trabajar. Puede usarlo tal cual para
98 -comenzar desde cero o usar las sugerencias para modificar su
99 -configuración para soportar el arranque por la red.
100 +Ahora que hemos reunido todo lo necesario, debemos configurarlo. Como
101 +mencionamos antes, esta no es una guía completa, sino un resumen con
102 +el cual comenzar a trabajar. Puede usarlo tal cual para comenzar desde
103 +cero o usar las sugerencias para modificar su configuración para
104 +soportar el arranque por la red.
105 </p>
106
107 <p>
108 Vale la pena notar que los servidores no tienen que ejecutar Gentoo
109 -Linux, puede usarse FreeBSD o cualquier otra plataforma tipo Unix. Sin
110 -embargo, esta guía asumirá que el servidor corre Gentoo Linux. Si lo
111 +Linux, puede usar FreeBSD o cualquier otra plataforma tipo Unix. Sin
112 +embargo, esta guía asume que el servidor corre Gentoo Linux. Si lo
113 desea, también puede ejecutar TFTP/NFS en otro equipo al servidor
114 DHCP.
115 </p>
116
117 <warn>
118 -El equipo Gentoo/ARM no puede ayudarlo a configurar otros sistemas
119 -operativos como servidores con los cuales arrancar a través de la
120 -red. Si desea usar otro sistema operativo, asumimos que sabe lo que
121 -está haciendo.
122 +El equipo de desarrolladores Gentoo/ARM no puede ayudarlo a configurar
123 +otros sistemas operativos como servidores con los cuales arrancar a
124 +través de la red. Si quiere usar otro sistema operativo, asumimos que
125 +sabe lo que está haciendo.
126 </warn>
127
128 <p>
129 -Primero paso -- configurar el servidor TFTP. Recomendamos usar
130 -<c>tftp-hpa</c> ya que es el único demonio conocido que funciona
131 +El primero paso es configurar el servidor TFTP. Recomendamos
132 +<c>tftp-hpa</c> ya que es el único demonio que conocemos que funciona
133 correctamente. Proceda con su instalación, como se muestra a
134 continuación.
135 </p>
136 @@ -198,7 +198,7 @@
137 <p>
138 Esto creará el directorio <path>/tftproot</path> donde almacenar las
139 imágenes con las cuales arrancar a través de la red. Tal vez quiera
140 -mover este directorio a otra ubicación. Para los fines de esta guía,
141 +mover este directorio a otro lugar. Para los fines de esta guía,
142 asumimos que está en la ubicación predeterminada.
143 </p>
144 </body>
145 @@ -212,10 +212,10 @@
146 <body>
147
148 <p>
149 -Dependiendo del sistema para el cual instalamos, hay varias imágenes
150 +Dependiendo del sistema en que instalamos, hay varias imágenes
151 disponibles para descargar. Estas tienen nombres de acuerdo al tipo de
152 -sistema y CPU para el cual fueron compilados. Los tipos de equipo son
153 -los siguientes:
154 +sistema y CPU para los cuales fueron compilados. Estos son los
155 +siguientes:
156 </p>
157
158 <table>
159 @@ -230,7 +230,7 @@
160 </table>
161
162 <p>
163 -Asegúrese de colocar la imagen el el directorio <path>/tftproot</path>.
164 +Asegúrese de copiar la imagen al directorio <path>/tftproot</path>.
165 </p>
166 </body>
167 </subsection>
168 @@ -249,14 +249,14 @@
169
170 <p>
171 Si nada salió mal en el paso anterior, está listo para encender el
172 -equipo ARM y seguir con esta guía. Note que asumimos que el servidor
173 -TFTP tiene el IP <c>192.168.0.2</c> así que tal vez tenga que
174 -cambiarlo para su configuración.
175 +equipo ARM y continuar con esta guía. Asumimos que el servidor TFTP
176 +tiene el IP <c>192.168.0.2</c> así que tal vez tenga que cambiarlo
177 +para su configuración.
178 </p>
179
180 <p>
181 Una manera sencilla de verificar que el demonio tftp está corriendo es
182 -escribir el siguiente comando, y si la salida se corresponde a lo que
183 +escribir el siguiente comando y si la salida se corresponde a lo que
184 sigue, todo está bien.
185 </p>
186
187 @@ -275,9 +275,9 @@
188 <body>
189
190 <p>
191 -Bien, todo está listo, el servidor TFTP está funcionando. Ahora
192 -arranquemos el NetWinder. Una vez estemos en la consola NeTTrom
193 -console, escriba los comandos a continuación.
194 +Bien, ahora que todo está listo, el servidor TFTP está funcionando,
195 +arranquemos el NetWinder. Una vez en la consola NeTTrom, escriba los
196 +comandos a continuación.
197 </p>
198
199 <pre caption="Arrancando desde el NeTTrom">
200 @@ -290,7 +290,10 @@
201 </pre>
202
203 <p>
204 -A partir de este punto, el equipo debe comenzar a descargar la imagen, y luego, más o menos 20 segundos después, iniciar Linux. Si todo va bien, quedará ante el intérprete de comandos <c>ash</c> de Busybox, desde donde puede continuar con <uri
205 +A partir de este punto, el equipo debe comenzar a descargar la imagen
206 +y luego, más o menos 20 segundos después, iniciar el núcleo Linux. Si
207 +todo va bien, quedará ante el intérprete de comandos <c>ash</c> de
208 +Busybox, desde donde puede continuar con la <uri
209 link="?part=1&amp;chap=3">Configuración de su Red</uri>.
210 </p>
211 </body>