Gentoo Archives: gentoo-commits

From: "John Christian Stoddart (chiguire)" <chiguire@g.o>
To: gentoo-commits@l.g.o
Subject: [gentoo-commits] gentoo commit in xml/htdocs/doc/es: apache-troubleshooting.xml
Date: Sun, 25 Nov 2007 17:10:46
Message-Id: E1IwL07-00018v-4t@stork.gentoo.org
1 chiguire 07/11/25 17:10:35
2
3 Modified: apache-troubleshooting.xml
4 Log:
5 updated spanish translation
6
7 Revision Changes Path
8 1.4 xml/htdocs/doc/es/apache-troubleshooting.xml
9
10 file : http://sources.gentoo.org/viewcvs.py/gentoo/xml/htdocs/doc/es/apache-troubleshooting.xml?rev=1.4&view=markup
11 plain: http://sources.gentoo.org/viewcvs.py/gentoo/xml/htdocs/doc/es/apache-troubleshooting.xml?rev=1.4&content-type=text/plain
12 diff : http://sources.gentoo.org/viewcvs.py/gentoo/xml/htdocs/doc/es/apache-troubleshooting.xml?r1=1.3&r2=1.4
13
14 Index: apache-troubleshooting.xml
15 ===================================================================
16 RCS file: /var/cvsroot/gentoo/xml/htdocs/doc/es/apache-troubleshooting.xml,v
17 retrieving revision 1.3
18 retrieving revision 1.4
19 diff -u -r1.3 -r1.4
20 --- apache-troubleshooting.xml 11 Aug 2007 16:41:07 -0000 1.3
21 +++ apache-troubleshooting.xml 25 Nov 2007 17:10:34 -0000 1.4
22 @@ -1,5 +1,5 @@
23 <?xml version='1.0' encoding="UTF-8"?>
24 -<!-- $Header: /var/cvsroot/gentoo/xml/htdocs/doc/es/apache-troubleshooting.xml,v 1.3 2007/08/11 16:41:07 chiguire Exp $ -->
25 +<!-- $Header: /var/cvsroot/gentoo/xml/htdocs/doc/es/apache-troubleshooting.xml,v 1.4 2007/11/25 17:10:34 chiguire Exp $ -->
26 <!DOCTYPE guide SYSTEM "/dtd/guide.dtd">
27
28 <guide link="/doc/es/apache-troubleshooting.xml" lang="es">
29 @@ -17,19 +17,22 @@
30 <author title="Traductor">
31 <mail link="enrique@××××××××.org">Enrique Barbeito García</mail>
32 </author>
33 +<author title="Traductor">
34 + <mail link="chiguire@g.o">John Christian Stoddart</mail>
35 +</author>
36
37
38 <abstract>
39 -Este documento abarca varias formas de evaluar cómo resolver su instalación de
40 -Apache cuando las cosas no funcionen correctamente.
41 +Este documento abarca varias formas de evaluar cómo resolver su
42 +instalación de Apache cuando las cosas no funcionen correctamente.
43 </abstract>
44
45 <!-- The content of this document is licensed under the CC-BY-SA license -->
46 <!-- See http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5 -->
47 <license/>
48
49 -<version>1.6</version>
50 -<date>2007-07-30</date>
51 +<version>1.7</version>
52 +<date>2007-10-11</date>
53
54 <chapter>
55 <title>Revisar el registro</title>
56 @@ -37,16 +40,16 @@
57 <body>
58
59 <p>
60 -Si tiene algún problema con su Apache pero no sabe cómo resolverlo, los
61 -primeros indicios se encontrarán en los ficheros de registro.
62 +Si tiene algún problema con su Apache pero no sabe cómo resolverlo,
63 +los primeros indicios se encontrarán en los ficheros de registro.
64 </p>
65
66 <p>
67 -Hay varios ficheros de registro para Apache. Todos ellos se encuentran en
68 -<path>/var/log/apache2/</path>. No todos los siguientes ficheros de registro
69 -estarán en su sistema: depende de qué módulos haya habilitado.
70 +Hay varios ficheros de registro para Apache. Todos ellos se encuentran
71 +en <path>/var/log/apache2/</path>. No todos los siguientes ficheros de
72 +registro estarán en su sistema: depende de qué módulos haya
73 +habilitado.
74 </p>
75 -
76 </body>
77 </section>
78
79 @@ -65,9 +68,9 @@
80 </pre>
81
82 <p>
83 -Este fichero es, sencillamente, un listado de los archivos solicitados a su
84 -servidor. A menos que haya cambiado la configuración por defecto, se encontrará
85 -en Formato Común de Registro:
86 +Este fichero es, sencillamente, un listado de los archivos solicitados
87 +a su servidor. A menos que haya cambiado la configuración por defecto,
88 +se encontrará en Formato Común de Registro:
89 </p>
90
91 <pre caption="Sintaxis del Formato Común de Registro">
92 @@ -104,9 +107,9 @@
93 <ti>El tamaño del documento transferido.</ti>
94 </tr>
95 </table>
96 -
97 </body>
98 </section>
99 +
100 <section>
101 <title>error_log</title>
102 <body>
103 @@ -126,14 +129,14 @@
104 <p>
105 Como puede ver, este fichero puede contener multitud de información,
106 dependiendo de la directiva <c>ErrorLevel</c> en su fichero
107 -<path>httpd.conf</path>. Le dice si Apache se inició correctamente, con qué
108 -errores se topó, etc. En general, le dirá qué fue mal. Si hay algo que no esté
109 -funcionando bien, éste debería ser el primer fichero que revise para saber si
110 -hay más información.
111 +<path>httpd.conf</path>. Le dice si Apache se inició correctamente,
112 +con qué errores se topó, etc. En general, le dirá qué fue mal. Si hay
113 +algo que no esté funcionando bien, éste debería ser el primer fichero
114 +que revise para saber si hay más información.
115 </p>
116 -
117 </body>
118 </section>
119 +
120 <section>
121 <title>suexec_log</title>
122 <body>
123 @@ -145,12 +148,12 @@
124 </pre>
125
126 <p>
127 -Este fichero contiene una entrada de registro por cada vez que se ejecuta un
128 -script mediante CGI y suexec. Si no consigue hacer funcionar un script con
129 -suexec, este registro es el único a revisar pues, en general, tendrá una línea
130 -por cada vez que no consiguiera ejecutar un script.
131 +Este fichero contiene una entrada de registro por cada vez que se
132 +ejecuta un script mediante CGI y suexec. Si no consigue hacer
133 +funcionar un script con suexec, este registro es el único a revisar
134 +pues, en general, tendrá una línea por cada vez que no consiguiera
135 +ejecutar un script.
136 </p>
137 -
138 </body>
139 </section>
140 </chapter>
141 @@ -161,14 +164,15 @@
142 <body>
143
144 <p>
145 -Instalar sólo el módulo no es suficiente - tiene que activarlo explícitamente.
146 -Hacemos esto de manera que sea fácil activar o desactivar módulos individuales
147 -lo que hace sencillo encontrar qué módulo está causando problemas y le permite
148 -probarlos y desactivarlos fácilmente.
149 +Instalar sólo el módulo no es suficiente - tiene que activarlo
150 +explícitamente. Hacemos esto de manera que sea fácil activar o
151 +desactivar módulos individuales lo que hace sencillo encontrar qué
152 +módulo está causando problemas y le permite probarlos y desactivarlos
153 +fácilmente.
154 </p>
155
156 <p>
157 -Cuando instala un módulo, debería mostrar un mensaje parecido a éste:
158 +Cuando instale un módulo, debería mostrar un mensaje parecido a éste:
159 </p>
160
161 <pre caption="Mensaje de post-instalación de emerge">
162 @@ -184,16 +188,16 @@
163 </pre>
164
165 <p>
166 -Éste es bastante sencillo. Le dice exactamente lo que necesita hacer para
167 -activar este módulo.
168 +Éste es bastante sencillo. Le dice exactamente lo que necesita hacer
169 +para activar este módulo.
170 </p>
171
172 <p>
173 -Si perdió este mensaje, hay otro modo de averiguar qué necesita añadir a la
174 -variable <c>APACHE2_OPTS</c> en <c>APACHE2_OPTS</c>: simplemente revise el
175 -fichero de configuración del módulo instalado. Éste debería estar agregado a
176 -<path>/etc/apache2/modules.d/</path>. Búsquelo ahí y encuentre una línea que
177 -tenga la directiva <c>IfDefine</c>:
178 +Si perdió este mensaje, hay otro modo de averiguar qué necesita añadir
179 +a la variable <c>APACHE2_OPTS</c> en <c>APACHE2_OPTS</c>: simplemente
180 +revise el fichero de configuración del módulo instalado. Éste debería
181 +estar agregado a <path>/etc/apache2/modules.d/</path>. Búsquelo ahí y
182 +encuentre una línea que tenga la directiva <c>IfDefine</c>:
183 </p>
184
185 <pre caption="Un extracto de 15_mod_layout.conf">
186 @@ -210,8 +214,8 @@
187 </p>
188
189 <p>
190 -Hay varias opciones que puede añadir a <c>APACHE2_OPTS</c> y que se especifican
191 -en la configuración predeterminada:
192 +Hay varias opciones que puede añadir a <c>APACHE2_OPTS</c> y que se
193 +especifican en la configuración predeterminada:
194 </p>
195
196 <table>
197 @@ -269,11 +273,11 @@
198 </table>
199
200 <p>
201 -La información de todos los módulos que Apache incorpora se puede encontrar en
202 -la <uri link="http://httpd.apache.org/docs/2.0/es/">Documentación del Servidor
203 +La información de todos los módulos que Apache incorpora se puede
204 +encontrar en la <uri
205 +link="http://httpd.apache.org/docs/2.0/es/">Documentación del Servidor
206 HTTP Apache 2.0</uri>.
207 </p>
208 -
209 </body>
210 </section>
211 </chapter>
212 @@ -285,9 +289,9 @@
213
214 <p>
215 Esto sucede sobre todo después de una actualización, debido a que la
216 -compatibilidad del binario se rompe en la librería APR --Apache Portable
217 -Runtime-- (lo cual puede ocurrir por varias razones). Para arreglarlo, tiene
218 -que reconstruir APR:
219 +compatibilidad del binario se rompe en la librería APR --Apache
220 +Portable Runtime-- (lo cual puede ocurrir por varias razones). Para
221 +arreglarlo, tiene que reconstruir APR:
222 </p>
223
224 <pre caption="Reconstruir APR">
225 @@ -308,34 +312,36 @@
226 [ Searching for packages depending on www-servers/apache... ]
227 dev-php/phpsysinfo-2.3-r2
228 dev-php/phpsysinfo-2.1-r2
229 -dev-php/mod_php-4.3.11-r2
230 +dev-lang/php-5.2.4_p20070914-r2
231 net-www/mod_layout-4.0.1a-r1
232 www-servers/gorg-0.5
233
234 <comment>(luego reconstruya cualquier módulo que haya instalado)</comment>
235 -# <i>emerge -av '=dev-php/mod_php-4.3.11-r2' '=net-www/mod_layout-4.0.1.a-r1'</i>
236 +# <i>emerge -av '=dev-lang/php-5.2.4_p20070914-r2' '=net-www/mod_layout-4.0.1.a-r1'</i>
237 </pre>
238 -
239 </body>
240 </section>
241 +
242 <section>
243 <title>Determinar un módulo con fallos complementario</title>
244 <body>
245
246 <p>
247 -Si todavía tiene problemas después de seguir las instrucciones de antes, muy
248 -probablemente el culpable sea uno de sus módulos complementarios instalados.
249 +Si todavía tiene problemas después de seguir las instrucciones de
250 +antes, muy probablemente el culpable sea uno de sus módulos
251 +complementarios instalados.
252 </p>
253
254 <p>
255 -Comience por desactivar todos los módulos complementarios y reinicie Apache.
256 +Comience por desactivar todos los módulos complementarios y reinicie
257 +Apache.
258 </p>
259
260 <pre caption="Desactivar módulos complementarios">
261 <comment>(edite /etc/conf.d/apache2)</comment>
262
263 <comment>(antes del cambio)</comment>
264 -APACHE2_OPTS="-D PHP4 -D USERDIR -D SSL"
265 +APACHE2_OPTS="-D PHP5 -D USERDIR -D SSL"
266
267 <comment>(después)</comment>
268 APACHE2_OPTS=""
269 @@ -350,78 +356,80 @@
270
271 <note>
272 Puede que tenga que hacer un par de cambios a ciertas partes de su
273 -configuración si tiene agregada alguna <c>Directive</c> que estos módulos
274 -proporcionan en sitios que no prueban para el módulo que está siendo cargado.
275 -Se recomienda que las <c>Directive</c>s como éstas estén colocadas en
276 -contenedores de prueba. Mire en cualquiera de los ficheros .conf en
277 -<path>/etc/apache2/modules.d</path>.
278 +configuración si tiene agregada alguna <c>Directive</c> que estos
279 +módulos proporcionan en sitios que no prueban para el módulo que está
280 +siendo cargado. Se recomienda que las <c>Directive</c>s como éstas
281 +estén colocadas en contenedores de prueba. Mire en cualquiera de los
282 +ficheros .conf en <path>/etc/apache2/modules.d</path>.
283 </note>
284
285 <p>
286 -Si Apache sigue terminando en violación de segmento y dando páginas en blanco,
287 -entonces sabe que, sin lugar a dudas, era uno de los módulos complementarios.
288 -Para averiguar cuáles eran, los vamos añadiendo uno a uno y reiniciando Apache
289 -en cada momento.
290 +Si Apache sigue terminando en violación de segmento y dando páginas en
291 +blanco, entonces sabe que, sin lugar a dudas, era uno de los módulos
292 +complementarios. Para averiguar cuáles eran, los vamos añadiendo uno
293 +a uno y reiniciando Apache en cada momento.
294 </p>
295
296 <p>
297 -Cuando Apache deje de funcionar después de añadir un módulo, sabe qué ese
298 -módulo es lo único que causa problemas. A veces, simplemente con reconstruir el
299 -módulo el problema se arregla.
300 +Cuando Apache deje de funcionar después de añadir un módulo, sabe qué
301 +ese módulo es lo único que causa problemas. A veces, simplemente con
302 +reconstruir el módulo el problema se arregla.
303 </p>
304
305 <p>
306 -Si después de reconstruir el módulo y reiniciar Apache todavía tiene problemas
307 -de violación de segmento con él o le sigue devolviendo páginas en blanco,
308 -debería <uri link="http://bugs.gentoo.org">enviar un bug</uri> (un informe del
309 -error) indicando la versión y revisión concreta del módulo y mencionar que éste
310 -provoca una violación de segmento. ¡Asegúrese de buscar antes en los bugs que
311 -todavía estén abiertos!
312 +Si después de reconstruir el módulo y reiniciar Apache todavía tiene
313 +problemas de violación de segmento con él o le sigue devolviendo
314 +páginas en blanco, debería <uri link="http://bugs.gentoo.org">enviar
315 +un bug</uri> (un informe del error) indicando la versión y revisión
316 +concreta del módulo y mencionar que éste provoca una violación de
317 +segmento. ¡Asegúrese de buscar antes en los bugs que todavía estén
318 +abiertos!
319 </p>
320 -
321 </body>
322 </section>
323 </chapter>
324
325 <chapter>
326 -<title>El servidor web no interpreta los scripts PHP o CGI sino que devuelve su
327 -código</title>
328 +<title>El servidor web no interpreta los scripts PHP o CGI sino que
329 +devuelve su código</title>
330 <section>
331 <body>
332
333 <p>
334 -Parece que a veces Apache devuelve el código de los scripts PHP o CGI en vez de
335 -ejecutarlos y devolver la salida de los mismos. Si esto ocurre aun cuando el
336 -módulo está habilitado en <path>/etc/conf.d/apache2</path> es muy probable que
337 -se trate de una cuestión de caché. Este problema se soluciona con limpiar la
338 -caché del navegador web.
339 +Parece que a veces Apache devuelve el código de los scripts PHP o CGI
340 +en vez de ejecutarlos y devolver la salida de los mismos. Si esto
341 +ocurre aun cuando el módulo está habilitado en
342 +<path>/etc/conf.d/apache2</path> es muy probable que se trate de una
343 +cuestión de caché. Este problema se soluciona con limpiar la caché del
344 +navegador web.
345 </p>
346
347 <p>
348 -A veces, este problema también se puede apreciar cuando se accede al servidor
349 -web a través de su nombre de dominio y no cuando se accede mediante su
350 -dirección IP. Este es un firme indicio de que se trata de un problema de
351 -caché.
352 +A veces, este problema también se puede apreciar cuando se accede al
353 +servidor web a través de su nombre de dominio y no cuando se accede
354 +mediante su dirección IP. Este es un firme indicio de que se trata de
355 +un problema de caché.
356 </p>
357
358 <p>
359 Este problema se puede arreglar limpiando la caché del navegador web y
360 cualquier proxy web como squid o wwwoffle.
361 </p>
362 -
363 </body>
364 </section>
365 </chapter>
366
367 <chapter>
368 -<title>configure: error: changes in the environment can compromise the build</title>
369 +<title>configure: error: changes in the environment can compromise the
370 +build</title>
371 <section>
372 <body>
373
374 <p>
375 -Si obtiene este error, entonces probablemente tenga espacios innecesarios en su
376 -variable <c>CFLAGS</c> en <path>/etc/make.conf</path>. La solución es simple,
377 -quitar los espacios extra:
378 +Si obtiene este error, entonces probablemente tenga espacios
379 +innecesarios en su variable <c>CFLAGS</c> en
380 +<path>/etc/make.conf</path>. La solución es simple, quitar los
381 +espacios extra:
382 </p>
383
384 <pre caption="Ejemplo de cambios en /etc/make.conf">
385 @@ -431,21 +439,22 @@
386 <comment>(después - dese cuenta de la eliminación del espacio)</comment>
387 CFLAGS="-O2 -mcpu=pentium3 -march=pentium3 -pipe"
388 </pre>
389 -
390 </body>
391 </section>
392 </chapter>
393
394 <chapter>
395 -<title>Address already in use: make_sock: could not bind to address 0.0.0.0:443</title>
396 +<title>Address already in use: make_sock: could not bind to address
397 +0.0.0.0:443</title>
398 <section>
399 <body>
400
401 <p>
402 -Este error ocurre durante la inicialización y es causado por tener múltiples
403 -directivas <c>Listen</c> incompatibles en su configuración. Para solucionar
404 -este problema, debería utilizar grep para buscar las directivas <c>Listen</c>
405 -en su configuración y corregir cada ocurrencia.
406 +Este error ocurre durante la inicialización y es causado por tener
407 +múltiples directivas <c>Listen</c> incompatibles en su
408 +configuración. Para solucionar este problema, debería utilizar grep
409 +para buscar las directivas <c>Listen</c> en su configuración y
410 +corregir cada ocurrencia.
411 </p>
412
413 <pre caption="Buscar todas las directivas Listen">
414 @@ -457,45 +466,47 @@
415 </pre>
416
417 <p>
418 -Lo que está buscando son conflictos con los que Apache intente asociarse. Por
419 -ejemplo, si hay un <c>Listen 80</c> en <path>httpd.conf</path> y también hay un
420 -<c>Listen 10.0.0.15:80</c> en otro fichero, entonces Apache no será capaz de
421 -arrancar. Esto es debido a que Apache primero se asocia al puerto 80 en todas
422 -las direcciones IP de la máquina y luego intenta hacerlo también al puerto 80
423 -de la dirección IP 10.0.0.15. Falla porque el puerto 80 ya está en uso.
424 +Lo que está buscando son conflictos con los que Apache intente
425 +asociarse. Por ejemplo, si hay un <c>Listen 80</c> en
426 +<path>httpd.conf</path> y también hay un <c>Listen 10.0.0.15:80</c> en
427 +otro fichero, entonces Apache no será capaz de arrancar. Esto es
428 +debido a que Apache primero se asocia al puerto 80 en todas las
429 +direcciones IP de la máquina y luego intenta hacerlo también al puerto
430 +80 de la dirección IP 10.0.0.15. Falla porque el puerto 80 ya está en
431 +uso.
432 </p>
433
434 <p>
435 -La configuración recomendada es aquella que tenga un único <c>Listen 80</c>
436 -(ésta es la configuración predeterminada de <path>httpd.conf</path>) así que
437 -asocie al puerto HTTP estándar a todas las direcciones por defecto y luego cree
438 -una directiva <c>Listen</c> absoluta para cada <c>VirtualHost</c> SSL (como por
439 +La configuración recomendada es aquella que tenga un único <c>Listen
440 +80</c> (ésta es la configuración predeterminada de
441 +<path>httpd.conf</path>) así que asocie al puerto HTTP estándar a
442 +todas las direcciones por defecto y luego cree una directiva
443 +<c>Listen</c> absoluta para cada <c>VirtualHost</c> SSL (como por
444 ejemplo <c>Listen 10.0.0.15:443</c>).
445 </p>
446 -
447 </body>
448 </section>
449 </chapter>
450
451 <chapter>
452 -<title>Después de actualizar a apache-2.0.54-r13 los vhosts por defecto (SSL y
453 -no SSL) han dejado de funcionar</title>
454 +<title>Después de actualizar a apache-2.0.54-r13 los vhosts por
455 +defecto (SSL y no SSL) han dejado de funcionar</title>
456 <section>
457 <body>
458
459 <p>
460 -Con la actualización a apache-2.0.54-r13, se le agregaron dos nuevas directivas
461 -para corregir el <uri link="http://bugs.gentoo.org/show_bug.cgi?id=100624">bug
462 -100624</uri>.
463 +Con la actualización a apache-2.0.54-r13, se le agregaron dos nuevas
464 +directivas para corregir el <uri
465 +link="http://bugs.gentoo.org/show_bug.cgi?id=100624">bug 100624</uri>.
466 </p>
467
468 <p>
469 -La nuevas directivas son <c>-D DEFAULT_VHOST</c> para activar el host virtual
470 -por defecto y <c>-D SSL_DEFAULT_VHOST</c> para activar el host virtual por
471 -SSL defecto. Ambas tienen que ser añadidas a la variable <c>APACHE2_OPTS</c> de
472 -<path>/etc/conf.d/apache2</path> si quiere que Apache se comporte como antes.
473 +La nuevas directivas son <c>-D DEFAULT_VHOST</c> para activar el host
474 +virtual por defecto y <c>-D SSL_DEFAULT_VHOST</c> para activar el host
475 +virtual por SSL defecto. Ambas tienen que ser añadidas a la variable
476 +<c>APACHE2_OPTS</c> de <path>/etc/conf.d/apache2</path> si quiere que
477 +Apache se comporte como antes.
478 </p>
479 -
480 </body>
481 </section>
482 </chapter>
483 @@ -506,15 +517,13 @@
484 <body>
485
486 <p>
487 -Si nada de lo dicho anteriormente le ha servido o si tiene otras cuestiones,
488 -tómese la libertad de pasarse por nuestro canal de IRC
489 -<path>#gentoo-apache</path> en <path>irc.freenode.net</path>. O también
490 -puede enviar un bug en el <uri link="http://bugs.gentoo.org">Bugzilla
491 -de Gentoo</uri>.
492 +Si nada de lo dicho anteriormente le ha servido o si tiene otras
493 +cuestiones, tómese la libertad de pasarse por nuestro canal de IRC
494 +<path>#gentoo-apache</path> en <path>irc.freenode.net</path>. O
495 +también puede enviar un bug en el <uri
496 +link="http://bugs.gentoo.org">Bugzilla de Gentoo</uri>.
497 </p>
498 -
499 </body>
500 </section>
501 </chapter>
502 -
503 </guide>
504
505
506
507 --
508 gentoo-commits@g.o mailing list