Gentoo Archives: gentoo-commits

From: "John Christian Stoddart (chiguire)" <chiguire@g.o>
To: gentoo-commits@l.g.o
Subject: [gentoo-commits] gentoo commit in xml/htdocs/doc/es: apache-upgrading.xml
Date: Fri, 04 Jan 2008 23:09:16
Message-Id: E1JAve0-0002nJ-6F@stork.gentoo.org
1 chiguire 08/01/04 23:08:04
2
3 Modified: apache-upgrading.xml
4 Log:
5 updated spanish translation
6
7 Revision Changes Path
8 1.7 xml/htdocs/doc/es/apache-upgrading.xml
9
10 file : http://sources.gentoo.org/viewcvs.py/gentoo/xml/htdocs/doc/es/apache-upgrading.xml?rev=1.7&view=markup
11 plain: http://sources.gentoo.org/viewcvs.py/gentoo/xml/htdocs/doc/es/apache-upgrading.xml?rev=1.7&content-type=text/plain
12 diff : http://sources.gentoo.org/viewcvs.py/gentoo/xml/htdocs/doc/es/apache-upgrading.xml?r1=1.6&r2=1.7
13
14 Index: apache-upgrading.xml
15 ===================================================================
16 RCS file: /var/cvsroot/gentoo/xml/htdocs/doc/es/apache-upgrading.xml,v
17 retrieving revision 1.6
18 retrieving revision 1.7
19 diff -u -r1.6 -r1.7
20 --- apache-upgrading.xml 11 Aug 2007 16:43:55 -0000 1.6
21 +++ apache-upgrading.xml 4 Jan 2008 23:08:03 -0000 1.7
22 @@ -1,5 +1,5 @@
23 <?xml version='1.0' encoding="UTF-8"?>
24 -<!-- $Header: /var/cvsroot/gentoo/xml/htdocs/doc/es/apache-upgrading.xml,v 1.6 2007/08/11 16:43:55 chiguire Exp $ -->
25 +<!-- $Header: /var/cvsroot/gentoo/xml/htdocs/doc/es/apache-upgrading.xml,v 1.7 2008/01/04 23:08:03 chiguire Exp $ -->
26 <!DOCTYPE guide SYSTEM "/dtd/guide.dtd">
27
28 <guide link="/doc/es/apache-upgrading.xml" lang="es">
29 @@ -8,90 +8,164 @@
30 <author title="Autor">
31 <mail link="vericgar@g.o">Michael Stewart</mail>
32 </author>
33 +<author title="Editor">
34 + <mail link="hollow"/>
35 +</author>
36 +<author title="Editor">
37 + <mail link="nightmorph"/>
38 +</author>
39 <author title="Traductor">
40 <mail link="enrique@××××××××.org">Enrique Barbeito García</mail>
41 </author>
42 +<author title="Traductor">
43 + <mail link="chiguire@g.o">John Christian Stoddart</mail>
44 +</author>
45
46 <abstract>
47 -Este documento describe el método que los usuarios finales deberían seguir para
48 -actualizar sin ningún riesgo sus instalaciones de Apache.
49 +Este documento describe el método que los usuarios finales deberían
50 +seguir para actualizar sin ningún riesgo sus instalaciones de apache.
51 </abstract>
52
53 <!-- The content of this document is licensed under the CC-BY-SA license -->
54 <!-- See http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5 -->
55 <license/>
56
57 -<version>2.5</version>
58 -<date>2007-07-30</date>
59 +<version>2.7</version>
60 +<date>2007-12-11</date>
61
62 -<chapter>
63 -<title>Introducción</title>
64 +<chapter id="upgrade-2.2.6-r4">
65 +<title>Actualización de versiones &lt;2.2.6-r4</title>
66 <section>
67 <body>
68
69 <p>
70 -El estado de Apache y sus módulos en Gentoo se estaba volviendo penoso. Había
71 -ciertos problemas que causaron inconvenientes en el soporte e hicieron difícil
72 -el trabajo del grupo de Apache:
73 +Los ebuilds de apache han utilizado
74 +<path>/etc/apache2/apache2-builtin-mods</path> durante mucho tiempo
75 +para seleccionar los módulos a construir al momento de compilar. Sin
76 +embargo, este comportamiento presente varias desventajas:
77 </p>
78
79 <ul>
80 <li>
81 - La configuración que venía en Gentoo era terriblemente distinta a la que la
82 - mayoría de usuarios esperan
83 + No es posible seleccionar los módulos a encastrar en el emerge
84 + inicial.
85 </li>
86 <li>
87 - Muchos módulos usaban código parecido pero todos hacían las cosas a su
88 - manera
89 + Portage no sabe cuáles módulos han sido instalados. Esto es
90 + particularmente irritante en el caso de paquetes binarios.
91 </li>
92 <li>
93 - La mayoría de los módulos no estaban mantenidos demasiado bien - debido
94 - principalmente al gran número de ellos disponible
95 + Portage intentará sobreescribir <path>apache2-builtin-mods</path>
96 + en cada actualización.
97 </li>
98 - <li>Los módulos no tenían una configuración estándar</li>
99 +</ul>
100 +
101 +<p>
102 +Para rectificar esta situación, se ha decidido prescindir de
103 +<path>/etc/apache2/apache2-builtin-mods</path> migrando a la nueva
104 +variable de entorno <c>USE_EXPAND</c> <c>APACHE2_MODULES</c>. Para
105 +convertir su selección personalizada de módulos al nuevo formato, use
106 +el siguiente comando:
107 +</p>
108 +
109 +<pre caption="Convertir apache2-builtin-mods a APACHE2_MODULES">
110 +$ <i>echo APACHE2_MODULES=\"$(sed '/^mod_/s/mod_\(.*\)\s\+\(shared\|static\)/\1/;t n;d;:n' /etc/apache2/apache2-builtin-mods)\" >> /etc/make.conf</i>
111 +# <i>rm /etc/apache2/apache2-builtin-mods</i>
112 +
113 +<comment>(Ahora puede actualizar apache de manera segura:)</comment>
114 +# <i>emerge -uva '>=www-servers/apache-2.2.6-r4'</i>
115 +</pre>
116 +
117 +<p>
118 +Adicionalmente al nuevo <c>APACHE2_MODULES</c>, los parámetros USE
119 +locales han sido re-ordenados:
120 +</p>
121 +
122 +<ul>
123 <li>
124 - Algunos módulos podían soportar ambas versiones de Apache pero los
125 - ebuilds no lo controlaban
126 + Los parámetros USE MPM han sido reubicados a la variable de
127 + entorno <c>USE_EXPAND</c> <c>APACHE2_MPMS</c>
128 + </li>
129 + <li>
130 + <c>no-suexec</c> es ahora <c>suexec</c>
131 </li>
132 <li>
133 - Las opciones disponibles en Apache no estaban disponibles para los usuarios
134 - de Gentoo (por ejemplo, los MPMs --Módulos de MultiProcesamiento--)
135 + <c>static-modules</c> es ahora <c>static</c>
136 </li>
137 - <li>Los bugs para Apache se estaban acumulando</li>
138 </ul>
139
140 <p>
141 -¿La solución? El grupo de Apache fue ampliado, se unieron nuevos miembros que
142 -trabajaron juntos para crear una eclass, actualizar todos los módulos y
143 -arreglar varios fallos.
144 +Para una descripción más detallada y una correspondencia entre
145 +parámetros USE anteriores y actuales vea see <uri
146 +link="#use-2.2.6-r4">below</uri>.
147 </p>
148 +</body>
149 +</section>
150 +</chapter>
151 +
152 +<chapter id="upgrade-2.0.52-r3">
153 +<title>Actualizando de versiones &lt;2.0.52-r3</title>
154 +<section>
155 +<title>Introducción</title>
156 +<body>
157
158 <p>
159 -Este documento detalla el modo de actualizar sin estropear su sistema. Si es
160 -desarrollador o le gustaría saber qué hemos cambiado, o cómo tienen que
161 -modificarse los ebuilds para aprovecharse de nuestra eclass, revise el <uri
162 -link="apache-developer.xml">Apache Developer Reference</uri>.
163 +El estado de apache y sus módulos en Gentoo se estaba volviendo
164 +penoso. Había ciertos problemas que causaron inconvenientes en el
165 +soporte e hicieron difícil el trabajo del grupo de apache:
166 </p>
167
168 +<ul>
169 + <li>
170 + La configuración que venía en Gentoo era terriblemente distinta a
171 + la que la mayoría de usuarios esperan
172 + </li>
173 + <li>
174 + Muchos módulos usaban código parecido pero todos hacían las cosas
175 + a su manera
176 + </li>
177 + <li>
178 + La mayoría de los módulos no estaban mantenidos demasiado bien -
179 + debido principalmente al gran número de ellos disponible
180 + </li>
181 + <li>Los módulos no tenían una configuración estándar</li>
182 + <li>
183 + Algunos módulos podían soportar ambas versiones de Apache pero los
184 + ebuilds no lo controlaban
185 + </li>
186 + <li>
187 + Las opciones disponibles en apache no estaban disponibles para los
188 + usuarios de Gentoo (por ejemplo, los MPMs --Módulos de
189 + MultiProcesamiento--)
190 + </li>
191 + <li>Los bugs para apache se estaban acumulando</li>
192 +</ul>
193 +
194 +<p>
195 +Este documento detalla el modo de actualizar sin estropear su
196 +sistema. Si es desarrollador o le gustaría saber qué hemos cambiado, o
197 +cómo tienen que modificarse los ebuilds para aprovecharse de nuestra
198 +eclass, revise el <uri link="apache-developer.xml">Apache Developer
199 +Reference</uri>.
200 +</p>
201 </body>
202 </section>
203 -</chapter>
204
205 -<chapter id="upgrade">
206 -<title>Instrucciones para la actualización</title>
207 <section>
208 +<title>Actualización</title>
209 <body>
210
211 <p>
212 -Hemos hecho muchos cambios en cómo Apache funciona en Gentoo. Cada paquete que
213 -está relacionado directamente con Apache, necesita ser actualizado y algunas
214 -cosas que funcionaban anteriormente dejarán de hacerlo.
215 +Han habido muchos cambios en la manera como apache funciona en
216 +Gentoo. Cada paquete que está relacionado directamente con Apache,
217 +necesita ser actualizado y algunas cosas que funcionaban anteriormente
218 +dejarán de hacerlo.
219 </p>
220
221 <p>
222 -Lo primero que necesita es calcular qué paquetes tiene que actualizar. Puede
223 -hacerlo mediante la herramienta <c>equery</c> que forma parte del paquete
224 -<c>app-portage/gentoolkit</c>.
225 +Lo primero es averiguar cuáles paquetes debemos actualizar. Puede
226 +hacerlo mediante la herramienta <c>equery</c> que forma parte del
227 +paquete <c>app-portage/gentoolkit</c>.
228 </p>
229
230 <pre caption="Buscar paquetes para actualizar">
231 @@ -112,26 +186,29 @@
232 </pre>
233
234 <impo>
235 -Los paquetes que tiene instalados pueden ser considerablemente distintos;
236 -asegúrese de ejecutar este comando usted mismo.
237 +Los paquetes que tiene instalados pueden ser considerablemente
238 +distintos; asegúrese de ejecutar este comando usted mismo.
239 </impo>
240
241 <warn>
242 -Hay algunos módulos y paquetes que dependen de Apache y que todavía no han sido
243 -actualizados. Por favor, <uri link="http://bugs.gentoo.org">busque en
244 -bugzilla</uri> cualquier paquete crítico que utilice con Apache.
245 +Hay algunos módulos y paquetes que dependen de apache y que todavía no
246 +han sido actualizados. Por favor, <uri
247 +link="http://bugs.gentoo.org">busque en bugzilla</uri> cualquier
248 +paquete crítico que utilice con Apache.
249 </warn>
250
251 <p>
252 -Muchas aplicaciones web no están afectadas de ningún modo mientras que la
253 -mayoría utilizan la eclass <c>webapp</c> la cual se preocupa de instalarlas
254 -adecuadamente. Puede que quiera comprobar y ver si hay una nueva versión.
255 +Muchas aplicaciones web no están afectadas de ningún modo mientras que
256 +la mayoría utilizan la eclass <c>webapp</c> la cual se preocupa de
257 +instalarlas adecuadamente. Puede que quiera comprobar y ver si hay una
258 +nueva versión.
259 </p>
260
261 <p>
262 -Ya que hemos añadido nuevos parámetros USE, tal vez quiera revisarlos e incluir
263 -en <path>/etc/portage/package.use</path> las líneas apropiadas. Para más
264 -detalles, vea los <uri link="#use">parámetros USE soportados por Apache</uri>
265 +Ya que hemos añadido nuevos parámetros USE, tal vez quiera revisarlos
266 +e incluir en <path>/etc/portage/package.use</path> las líneas
267 +apropiadas. Para más detalles, vea los <uri
268 +link="#use-2.2.6-r4">parámetros USE soportados por Apache</uri>
269 </p>
270
271 <pre caption="Revisar las configuraciones de parámetros USE y reconstruir">
272 @@ -151,19 +228,21 @@
273 </pre>
274
275 <p>
276 -Ahora tiene que reconfigurar Apache y sus módulos. Empiece usando
277 +Ahora tiene que reconfigurar apache y sus módulos. Empiece usando
278 <c>etc-update</c> o <c>dispatch-conf</c> para actualizar los ficheros
279 -<path>/etc/init.d</path> y <path>/etc/conf.d</path>. Notará que sus ficheros de
280 -configuración de Apache no se verán en las actualizaciones - esto es debido a
281 -que todos los ficheros de configuración se han movido.
282 +<path>/etc/init.d</path> y <path>/etc/conf.d</path>. Notará que sus
283 +ficheros de configuración de Apache no se verán en las actualizaciones
284 +- esto es debido a que todos los ficheros de configuración se han
285 +movido.
286 </p>
287
288 <p>
289 Si ha hecho cambios en los anteriores <path>apache.conf</path> y
290 -<path>commonapache.conf</path> originales, tendrá entonces que migrar sus
291 -modificaciones a <path>/etc/apache{|2}/httpd.conf</path>. También han cambiado
292 -las ubicaciones de la configuración para los módulos y hosts virtuales -- ahora
293 -se encuentran en <path>/etc/apache2/modules.d</path> y
294 +<path>commonapache.conf</path> originales, tendrá entonces que migrar
295 +sus modificaciones a <path>/etc/apache{|2}/httpd.conf</path>. También
296 +han cambiado las ubicaciones de la configuración para los módulos y
297 +hosts virtuales -- ahora se encuentran en
298 +<path>/etc/apache2/modules.d</path> y
299 <path>/etc/apache2/vhosts.d</path> respectivamente.
300 </p>
301
302 @@ -171,157 +250,579 @@
303 Cuando haya terminado de migrar sus modificaciones al nuevo fichero de
304 configuración, tendrá entonces que eliminar los antiguos ficheros de
305 configuración (o moverlos a un lugar seguro). El nuevo
306 -<path>/etc/init.d/apache{|2}</path> comprueba que no existan estos ficheros y
307 -no le permite iniciar Apache a menos que los haya eliminado, indicándole así
308 -que lo ha reconfigurado utilizando las nuevas rutas.
309 +<path>/etc/init.d/apache{|2}</path> comprueba que no existan estos
310 +ficheros y no le permite iniciar apache a menos que los haya
311 +eliminado, indicándole así que lo ha reconfigurado utilizando las
312 +nuevas rutas.
313 </p>
314
315 <note>
316 -Muchos módulos que, por defecto, solían estar habilitados ahora no lo están. Si
317 -son módulos de Apache incorporados, entonces descomente las línea apropiada en
318 -httpd.conf. Si son módulos externos, compruebe sus ficheros .conf para ver si
319 -hay <c>IfDefine</c> y añada el nombre a <path>/etc/conf.d/apache{|2}</path>
320 -para habilitarlo.
321 +Muchos módulos que, por defecto, solían estar habilitados ahora no lo
322 +están. Si son módulos de Apache incorporados, entonces descomente las
323 +línea apropiada en httpd.conf. Si son módulos externos, compruebe sus
324 +ficheros .conf para ver si hay <c>IfDefine</c> y añada el nombre a
325 +<path>/etc/conf.d/apache{|2}</path> para habilitarlo.
326 </note>
327
328 <p>
329 -Ahora puede reiniciar Apache.
330 +Ahora puede reiniciar apache.
331 </p>
332
333 -<pre caption="Reiniciar Apache">
334 +<pre caption="Reiniciar apache">
335 # <i>/etc/init.d/apache stop</i>
336 # <i>/etc/init.d/apache start</i>
337 </pre>
338
339 <p>
340 -Si se topa con algún problema revise la <uri
341 -link="/doc/es/apache-troubleshooting.xml">Solución de problemas de Apache</uri>
342 -y si ello no le soluciona la duda, por favor, informe de ello en el <uri
343 -link="http://bugs.gentoo.org">Bugzilla de Gentoo</uri>. Cerciórese de incluir
344 -los módulos que tiene habilitados y, en el caso de utilizar Apache 2, con qué
345 -parámetros USE para MPM lo compiló (si utilizó alguno). También puede
346 -conectarse al canal <path>#gentoo-apache</path> de
347 -<path>irc.freenode.net</path> para obtener ayuda.
348 +Si se topa con algún problema revise la <uri
349 +link="/doc/es/apache-troubleshooting.xml">Solución de problemas de
350 +Apache</uri> y si ello no le soluciona la duda, por favor, informe de
351 +ello en el <uri link="http://bugs.gentoo.org">Bugzilla de
352 +Gentoo</uri>. Cerciórese de incluir los módulos que tiene habilitados
353 +y, en el caso de utilizar Apache 2, con qué parámetros USE para MPM lo
354 +compiló (si utilizó alguno). También puede conectarse al canal
355 +<path>#gentoo-apache</path> de <path>irc.freenode.net</path> para
356 +obtener ayuda.
357 </p>
358 -
359 </body>
360 </section>
361 </chapter>
362
363 -<chapter id="use">
364 -<title>Parámetros USE soportados por Apache</title>
365 +<chapter id="use-pre-2.2.6-r4">
366 +<title>Parámetros USE soportados por &lt;2.2.6-r4</title>
367 <section>
368 <body>
369
370 -
371 <p>
372 -Hay parámetros USE que son locales para Apache y sus módulos. Además, Apache
373 -soporta otros muchos parámetros USE genéricos como, por ejemplo, <c>ssl</c>,
374 -pero el efecto que tienen en éste no difiere demasiado del efecto que tienen
375 -en otros paquetes, por lo que no se han incluido en la siguiente lista. Ejecute
376 -<c>emerge --verbose --pretend apache</c> para ver el listado completo de
377 -parámetros USE soportados.
378 +Hay parámetros USE que son locales para apache y sus módulos. Además,
379 +apache soporta otros muchos parámetros USE genéricos como, por
380 +ejemplo, <c>ssl</c>, pero el efecto que tienen en éste no difiere
381 +demasiado del efecto que tienen en otros paquetes, por lo que no se
382 +han incluido en la siguiente lista. Ejecute <c>emerge --verbose
383 +--pretend apache</c> para ver el listado completo de parámetros USE
384 +soportados.
385 </p>
386
387 <table>
388 <tr>
389 <th>Parámetro USE</th>
390 - <th>Paquetes</th>
391 <th>Descripción</th>
392 </tr>
393 <tr>
394 <ti>apache2</ti>
395 - <ti>depend.apache eclass (todos los módulos)</ti>
396 <ti>
397 - Se debería fijar siempre si se usa la rama 2.0 de Apache. No se debería
398 - fijar si se utiliza la 1.3. La eclass lo emplea para determinar a qué
399 - versión de Apache depende.</ti>
400 + Fijo si se usa la rama 2.0 de apache. No se debería fijar si se
401 + utiliza la 1.3. La eclass lo emplea para determinar a qué versión
402 + de apache depende.</ti>
403 +</tr>
404 +<tr>
405 + <ti>debug</ti>
406 + <ti>
407 + Habilita un interfaz que permite que módulos externos se puedan
408 + enchufar y realizar alguna acción después que se produzca un
409 + error. Ya existen dos módulos <c>mod_whatkilledus</c> y
410 + <c>mod_backtrace</c> que lo utilizan.
411 + </ti>
412 +</tr>
413 +<tr>
414 + <ti>doc</ti>
415 + <ti>
416 + Instala el manual apache y configuración.
417 + </ti>
418 +</tr>
419 +<tr>
420 + <ti>ldap</ti>
421 + <ti>
422 + Instala <c>mod_ldap</c> y <c>mod_auth_ldap</c>/<c>mod_authnz_ldap</c>.
423 + </ti>
424 +</tr>
425 +<tr>
426 + <ti>ssl</ti>
427 + <ti>
428 + Instala <c>mod_ssl</c>.
429 + </ti>
430 +</tr>
431 +<tr>
432 + <ti>mpm-itk</ti>
433 + <ti>Construye el MPM <uri link="http://mpm-itk.sesse.net/">itk</uri></ti>
434 </tr>
435 <tr>
436 <ti>mpm-leader</ti>
437 - <ti>apache-2*</ti>
438 <ti>
439 - Crea el MPM <uri
440 + Construye el MPM <uri
441 link="http://httpd.apache.org/docs/2.0/mod/leader.html">leader</uri></ti>
442 </tr>
443 <tr>
444 <ti>mpm-metux</ti>
445 <ti>apache-2*</ti>
446 - <ti>Crea el MPM <uri link="http://www.metux.de/mpm/">metux</uri></ti>
447 + <ti>Crea el MPM <uri
448 + link="http://www.metux.de/mpm/">metux</uri></ti>
449 </tr>
450 <tr>
451 <ti>mpm-peruser</ti>
452 - <ti>apache-2*</ti>
453 <ti>
454 - Crea el MPM <uri link="http://www.telana.com/peruser.php">peruser</uri>
455 + Construye el MPM <uri
456 + link="http://www.telana.com/peruser.php">peruser</uri>
457 </ti>
458 </tr>
459 <tr>
460 <ti>mpm-prefork</ti>
461 - <ti>apache-2*</ti>
462 <ti>
463 - Crea el MPM <uri
464 + Construye el MPM <uri
465 link="http://httpd.apache.org/docs/2.0/mod/prefork.html">prefork</uri></ti>
466 </tr>
467 <tr>
468 <ti>mpm-threadpool</ti>
469 - <ti>apache-2*</ti>
470 <ti>
471 - Crea el MPM <uri
472 + Construye el MPM <uri
473 link="http://httpd.apache.org/docs/2.0/mod/threadpool.html">threadpool</uri></ti>
474 </tr>
475 <tr>
476 <ti>mpm-worker</ti>
477 - <ti>apache-2*</ti>
478 <ti>
479 - Crea el MPM <uri
480 + Construye el MPM <uri
481 link="http://httpd.apache.org/docs/2.0/mod/worker.html">worker</uri></ti>
482 </tr>
483 <tr>
484 - <ti>no-suexec</ti>
485 - <ti>apache</ti>
486 + <ti>static-modules</ti>
487 + <ti>
488 + Enlaza estáticamente los módulos con el binario apache, por lo que no es
489 + necesario un LoadModule para cargar los módulos base en Apache.
490 + </ti>
491 +</tr>
492 +</table>
493 +
494 +<note>
495 +Mientras hayan muchos parámetros USE mpm-* activos, estos se excluyen
496 +mutuamente. Debe habilitar uno y solo uno de ellos. (Si no habilita
497 +ninguno, mpm-prefork o mpm-worker serán usados, dependiendo de si el
498 +parámetro USE threads está establecido).
499 +</note>
500 +</body>
501 +</section>
502 +</chapter>
503 +
504 +<chapter id="use-2.2.6-r4">
505 +<title>Parámetros USE en versiones 2.2.6-r4 y subsiguientes</title>
506 +<section>
507 +<body>
508 +
509 +<p>
510 +Con la llegada de <c>APACHE2_MODULES</c>, un re-ordenamiento de los
511 +parámetros USE se hizo necesaria. La siguiente tabla lista los
512 +parámetros USE para <c>apache-2.2.6-r4</c> y subsiguientes y sus
513 +equivalentes en versiones anteriores.
514 +</p>
515 +
516 +<table>
517 +<tr>
518 + <th>Parámetro USE</th>
519 + <th>Parámetro USE anterior</th>
520 + <th>Descripción</th>
521 +</tr>
522 +<tr>
523 + <ti>debug</ti>
524 + <ti>debug</ti>
525 <ti>
526 - Inhabilita la creación del módulo suexec (para aquellos que no quieren
527 - tener en sus sistemas un binario suid potencialmente inseguro)
528 + Habilita un interfaz que permite que módulos externos se puedan
529 + enchufar y realizar alguna acción después que se produzca un
530 + error. Ya existen dos módulos <c>mod_whatkilledus</c> y
531 + <c>mod_backtrace</c> que lo utilizan.
532 </ti>
533 </tr>
534 <tr>
535 + <ti>doc</ti>
536 + <ti>doc</ti>
537 + <ti>Instala el manual apache y configuración.</ti>
538 +</tr>
539 +<tr>
540 + <ti>ldap</ti>
541 + <ti>ldap</ti>
542 + <ti>Instala <c>mod_ldap</c> y <c>mod_authnz_ldap</c></ti>
543 +</tr>
544 +<tr>
545 + <ti>ssl</ti>
546 + <ti>ssl</ti>
547 + <ti>Instala <c>mod_ssl</c></ti>
548 +</tr>
549 +<tr>
550 + <ti>static</ti>
551 <ti>static-modules</ti>
552 - <ti>apache</ti>
553 <ti>
554 Enlaza estáticamente los módulos con el binario apache, por lo que no es
555 - necesario un LoadModule para cargar los módulos base en Apache.
556 + necesario un LoadModule para cargar los módulos base en apache.
557 </ti>
558 </tr>
559 <tr>
560 - <ti>lingerd</ti>
561 - <ti>apache-1*</ti>
562 + <ti>suexec</ti>
563 + <ti>no-suexec</ti>
564 + <ti>Instala <c>mod_suexec</c> y el binario auxiliar <c>suexec</c></ti>
565 +</tr>
566 +<tr>
567 + <ti>threads</ti>
568 + <ti>threads</ti>
569 + <ti>Selecciona el MPM por defecto si este no está definido en
570 + APACHE2_MPMS</ti>
571 +</tr>
572 +</table>
573 +
574 +<p>
575 +La siguiente tabla lista los <c>APACHE2_MPMS</c> soportados a partir
576 +de la versión <c>apache-2.2.6-r4</c> y sus correspondendientes
577 +parámetros USE locales.
578 +</p>
579 +
580 +<table>
581 +<tr>
582 + <th>Parámetro USE</th>
583 + <th>Parámetro USE anterior</th>
584 + <th>Descripción</th>
585 +</tr>
586 +<tr>
587 + <ti>event</ti>
588 + <ti>mpm-event</ti>
589 + <ti>Una variante experimental del MPM standard worker</ti>
590 +</tr>
591 +<tr>
592 + <ti>itk</ti>
593 + <ti>mpm-itk</ti>
594 + <ti>Permite correr cada anfitrión virtual bajo un uid y gid
595 + separados</ti>
596 +</tr>
597 +<tr>
598 + <ti>peruser</ti>
599 + <ti>mpm-peruser</ti>
600 <ti>
601 - Añade soporte para <uri
602 - link="http://www.iagora.com/about/software/lingerd/">lingerd</uri>
603 + Peruser es una implementación funcional del MPM perchild que
604 + permite correr cada proceso hijo bajo su propio usuario y grupo,
605 + cada uno manejando su propio conjunto de anfitriones virtuales
606 </ti>
607 </tr>
608 <tr>
609 - <ti>no-htdocs</ti>
610 - <ti>gentoo-webroot-default</ti>
611 + <ti>prefork</ti>
612 + <ti>mpm-prefork</ti>
613 + <ti>Implementa un servidor web pre-forking y sin hilos</ti>
614 +</tr>
615 +<tr>
616 + <ti>worker</ti>
617 + <ti>mpm-worker</ti>
618 <ti>
619 - Inhabilita la instalación del webroot por defecto en
620 - <path>/var/www/localhost</path> por lo que no sobreescribe los ficheros
621 - personales. En su lugar, el webroot se instala en
622 - <path>/usr/share/doc/gentoo-webroot-default-*/webroot/</path>.
623 + MPM que implementa un servidor web híbrido multi-hilo
624 + multi-proceso
625 </ti>
626 </tr>
627 </table>
628
629 -<note>
630 -Mientras hayan muchos parámetros USE mpm-* activos, estos se excluirán
631 -mutuamente. Debería habilitar uno y solo uno de ellos. (Si no habilita ninguno,
632 -mpm-prefork o mpm-worker serán usados, dependiendo de si el parámetro USE
633 -threads está establecido)
634 -</note>
635 +<p>
636 +La siguiente tabla lista los <c>APACHE2_MODULES</c> soportados a
637 +partir de <c>apache-2.2.6-r4</c>.
638 +</p>
639
640 +<table>
641 +<tr>
642 + <th>Parámetro USE</th>
643 + <th>Descripción</th>
644 +</tr>
645 +<tr>
646 + <ti>actions</ti>
647 + <ti>
648 + Proporciona la posibilidad de ejecutar guiones CGI scripts según
649 + tipo de medio o petición
650 + </ti>
651 +</tr>
652 +<tr>
653 + <ti>alias</ti>
654 + <ti>
655 + Proporciona la posibilidad de mapear partes diferentes del sistema
656 + de archivos del anfitrión al árbol de documentación y para
657 + redireccionar URLs
658 + </ti>
659 +</tr>
660 +<tr>
661 + <ti>asis</ti>
662 + <ti>Envía archivos que contengan sus propios encabezados HTTP</ti>
663 +</tr>
664 +<tr>
665 + <ti>auth_basic</ti>
666 + <ti>Autentificación sencilla</ti>
667 +</tr>
668 +<tr>
669 + <ti>auth_digest</ti>
670 + <ti>Autentificación de usuarios mediante condensados MD5</ti>
671 +</tr>
672 +<tr>
673 + <ti>authn_alias</ti>
674 + <ti>
675 + Proporciona la posibilidad de crear servicios extendidos de
676 + autentificación basados en servicios actuales
677 + </ti>
678 +</tr>
679 +<tr>
680 + <ti>authn_anon</ti>
681 + <ti>Permite el acceso "anónimo" a áreas con control de
682 + autentificación</ti>
683 +</tr>
684 +<tr>
685 + <ti>authn_dbd</ti>
686 + <ti>Autentificación de usuarios mediante base de datos SQL</ti>
687 +</tr>
688 +<tr>
689 + <ti>authn_dbm</ti>
690 + <ti>Autentificación de usuarios mediante archivos DBM</ti>
691 +</tr>
692 +<tr>
693 + <ti>authn_default</ti>
694 + <ti>Módulo de autentificación por defecto</ti>
695 +</tr>
696 +<tr>
697 + <ti>authn_file</ti>
698 + <ti>Autentificación de usuarios mediante archivos de texto</ti>
699 +</tr>
700 +<tr>
701 + <ti>authz_dbm</ti>
702 + <ti>Autorización de grupos mediante archivos DBM</ti>
703 +</tr>
704 +<tr>
705 + <ti>authz_default</ti>
706 + <ti>Módulo de autorización por defecto</ti>
707 +</tr>
708 +<tr>
709 + <ti>authz_groupfile</ti>
710 + <ti>Autorización de grupos mediante archivos de texto</ti>
711 +</tr>
712 +<tr>
713 + <ti>authz_host</ti>
714 + <ti>Autorización de grupos por medio de nombre de anfitrión (nombre
715 + o dirección IP)</ti>
716 +</tr>
717 +<tr>
718 + <ti>authz_owner</ti>
719 + <ti>Autorización basada en la propiedad del archivo</ti>
720 +</tr>
721 +<tr>
722 + <ti>authz_user</ti>
723 + <ti>Autorización de usuarios</ti>
724 +</tr>
725 +<tr>
726 + <ti>autoindex</ti>
727 + <ti>
728 + Generación automática de índices, similar al comando <c>ls</c> de
729 + Unix
730 + </ti>
731 +</tr>
732 +<tr>
733 + <ti>cache</ti>
734 + <ti>Caches de contenido según URI</ti>
735 +</tr>
736 +<tr>
737 + <ti>cern_meta</ti>
738 + <ti>Semántica de metaarchivos httpd según la CERN</ti>
739 +</tr>
740 +<tr>
741 + <ti>charset_lite</ti>
742 + <ti>Especificación de traducción o recodificación de conjunto de
743 + caracteres</ti>
744 +</tr>
745 +<tr>
746 + <ti>dav</ti>
747 + <ti>Funcionalidad para Distributed Authoring and Versioning (WebDAV)</ti>
748 +</tr>
749 +<tr>
750 + <ti>dav_fs</ti>
751 + <ti>Servicio de sistema de archivos para mod_dav</ti>
752 +</tr>
753 +<tr>
754 + <ti>dav_lock</ti>
755 + <ti>Módulo genérico de bloqueo para mod_dav</ti>
756 +</tr>
757 +<tr>
758 + <ti>dbd</ti>
759 + <ti>Manejo de conecciones de bases de datos SQL</ti>
760 +</tr>
761 +<tr>
762 + <ti>deflate</ti>
763 + <ti>Compresión de contenido antes de envío al cliente</ti>
764 +</tr>
765 +<tr>
766 + <ti>dir</ti>
767 + <ti>
768 + Servicio para redireccionamiento en caso de "finalizar URL con
769 + barra" y servicio de archivos índice de directorios
770 + </ti>
771 +</tr>
772 +<tr>
773 + <ti>disk_cache</ti>
774 + <ti>Manejador de cache de contenido según URI</ti>
775 +</tr>
776 +<tr>
777 + <ti>dumpio</ti>
778 + <ti>Escribe toda la I/O a las bitácoras de error según
779 + especificación</ti>
780 +</tr>
781 +<tr>
782 + <ti>env</ti>
783 + <ti>Modifica el entorno pasado a guiones CGI y páginas SSI</ti>
784 +</tr>
785 +<tr>
786 + <ti>expires</ti>
787 + <ti>
788 + Generación de cabeceras HTTP Expires y Cache-Control de acuerdo a
789 + criterios especificados por el usuario
790 + </ti>
791 +</tr>
792 +<tr>
793 + <ti>ext_filter</ti>
794 + <ti>
795 + Pasa el cuerpo de la respuesta a través de un programa externo
796 + antes de entregar al cliente
797 + </ti>
798 +</tr>
799 +<tr>
800 + <ti>file_cache</ti>
801 + <ti>Almacena una list de archivos en memoria</ti>
802 +</tr>
803 +<tr>
804 + <ti>filter</ti>
805 + <ti>Módulo de configuración del filtro con inteligencia sensible al
806 + contexto</ti>
807 +</tr>
808 +<tr>
809 + <ti>headers</ti>
810 + <ti>Personalización de cabeceras HTTP de petición y respuesta</ti>
811 +</tr>
812 +<tr>
813 + <ti>ident</ti>
814 + <ti>Verificación de identidad según RFC 1413</ti>
815 +</tr>
816 +<tr>
817 + <ti>imagemap</ti>
818 + <ti>Procesamiento en servidor de mapas de imagen</ti>
819 +</tr>
820 +<tr>
821 + <ti>include</ti>
822 + <ti>Documentos html analizados (parsed) en el servidor (Server Side
823 + Includes)</ti>
824 +</tr>
825 +<tr>
826 + <ti>info</ti>
827 + <ti>Proporciona una descripción amplia de la configuración del
828 + servidor</ti>
829 +</tr>
830 +<tr>
831 + <ti>log_config</ti>
832 + <ti>Registro en bitácora de peticiones realizadas al servidor</ti>
833 +</tr>
834 +<tr>
835 + <ti>log_forensic</ti>
836 + <ti>Registro forense en bitácora de peticiones realizadas al
837 + servidor</ti>
838 +</tr>
839 +<tr>
840 + <ti>logio</ti>
841 + <ti>Registro en bitácora de bytes de entrada y salida por
842 + petición</ti>
843 +</tr>
844 +<tr>
845 + <ti>mem_cache</ti>
846 + <ti>Manejador de cache de contenido según URI</ti>
847 +</tr>
848 +<tr>
849 + <ti>mime</ti>
850 + <ti>
851 + Asocia la extensión del archivo pedido con el comportamiento
852 + (manejadores y filtros) y contenido (mime-type, idioma, conjunto
853 + de caracteres y codificación) del mismo
854 + </ti>
855 +</tr>
856 +<tr>
857 + <ti>mime_magic</ti>
858 + <ti>
859 + Determina el MIME type de un archivo examinando unos pocos bytes
860 + de su contenido
861 + </ti>
862 +</tr>
863 +<tr>
864 + <ti>negotiation</ti>
865 + <ti>Proporciona negociación según contenido</ti>
866 +</tr>
867 +<tr>
868 + <ti>proxy</ti>
869 + <ti>Servidor proxy/pasarela HTTP/1.1</ti>
870 +</tr>
871 +<tr>
872 + <ti>proxy_ajp</ti>
873 + <ti>Módulo de soporte AJP para mod_proxy</ti>
874 +</tr>
875 +<tr>
876 + <ti>proxy_balancer</ti>
877 + <ti>Extensión mod_proxy para balanceo de cargas</ti>
878 +</tr>
879 +<tr>
880 + <ti>proxy_connect</ti>
881 + <ti>Extensión mod_proxy para manejar peticiones CONNECT</ti>
882 +</tr>
883 +<tr>
884 + <ti>proxy_ftp</ti>
885 + <ti>Módulo de soporte FTP para mod_proxy</ti>
886 +</tr>
887 +<tr>
888 + <ti>proxy_http</ti>
889 + <ti>Módulo de soporte HTTP para mod_proxy</ti>
890 +</tr>
891 +<tr>
892 + <ti>rewrite</ti>
893 + <ti>
894 + Proporciona un motor de re-escritura en base a reglas para
895 + re-escribir dinámicamente URLs solicitados
896 + </ti>
897 +</tr>
898 +<tr>
899 + <ti>setenvif</ti>
900 + <ti>
901 + Permite configurar variables de entorno en base a características
902 + de la petición
903 + </ti>
904 +</tr>
905 +<tr>
906 + <ti>speling</ti>
907 + <ti>
908 + Intentará corregir URLs equivocados ingresados por usuarios
909 + ignorando la capitalización y permitiendo hasta un error
910 + ortográfico
911 + </ti>
912 +</tr>
913 +<tr>
914 + <ti>status</ti>
915 + <ti>Proporciona información acerca de la actividad y desempeño del
916 + servidor</ti>
917 +</tr>
918 +<tr>
919 + <ti>unique_id</ti>
920 + <ti>
921 + Proporciona una variable de entorno con identificado único por
922 + cada petición
923 + </ti>
924 +</tr>
925 +<tr>
926 + <ti>userdir</ti>
927 + <ti>Directorios según usuario</ti>
928 +</tr>
929 +<tr>
930 + <ti>usertrack</ti>
931 + <ti>Registro en bitácora de la actividad de clicks por parte de
932 + usuarios según sitio web</ti>
933 +</tr>
934 +<tr>
935 + <ti>version</ti>
936 + <ti>Configuración según versión</ti>
937 +</tr>
938 +<tr>
939 + <ti>vhost_alias</ti>
940 + <ti>Proporciona anfitriones virtuales en masa configurados
941 + dinámicamente</ti>
942 +</tr>
943 +</table>
944 </body>
945 </section>
946 </chapter>
947 -
948 </guide>
949
950
951
952 --
953 gentoo-commits@g.o mailing list