Gentoo Archives: gentoo-commits

From: "John Christian Stoddart (chiguire)" <chiguire@g.o>
To: gentoo-commits@l.g.o
Subject: [gentoo-commits] gentoo commit in xml/htdocs/doc/es: openbox.xml
Date: Wed, 06 Jan 2010 00:35:16
Message-Id: E1NSJrk-0005ah-QW@stork.gentoo.org
1 chiguire 10/01/06 00:35:12
2
3 Modified: openbox.xml
4 Log:
5 #298996, updated spanish translation (jose maria alonso)
6
7 Revision Changes Path
8 1.8 xml/htdocs/doc/es/openbox.xml
9
10 file : http://sources.gentoo.org/viewcvs.py/gentoo/xml/htdocs/doc/es/openbox.xml?rev=1.8&view=markup
11 plain: http://sources.gentoo.org/viewcvs.py/gentoo/xml/htdocs/doc/es/openbox.xml?rev=1.8&content-type=text/plain
12 diff : http://sources.gentoo.org/viewcvs.py/gentoo/xml/htdocs/doc/es/openbox.xml?r1=1.7&r2=1.8
13
14 Index: openbox.xml
15 ===================================================================
16 RCS file: /var/cvsroot/gentoo/xml/htdocs/doc/es/openbox.xml,v
17 retrieving revision 1.7
18 retrieving revision 1.8
19 diff -u -r1.7 -r1.8
20 --- openbox.xml 17 Nov 2009 11:43:44 -0000 1.7
21 +++ openbox.xml 6 Jan 2010 00:35:12 -0000 1.8
22 @@ -1,7 +1,7 @@
23 <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
24 <!DOCTYPE guide SYSTEM "/dtd/guide.dtd">
25
26 -<!-- $Header: /var/cvsroot/gentoo/xml/htdocs/doc/es/openbox.xml,v 1.7 2009/11/17 11:43:44 chiguire Exp $ -->
27 +<!-- $Header: /var/cvsroot/gentoo/xml/htdocs/doc/es/openbox.xml,v 1.8 2010/01/06 00:35:12 chiguire Exp $ -->
28 <guide lang="es">
29 <title>El CÓMO de Configuración de Openbox</title>
30
31 @@ -25,8 +25,8 @@
32 See http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5 -->
33 <license/>
34
35 -<version>1.3</version>
36 -<date>2009-11-12</date>
37 +<version>1.4</version>
38 +<date>2009-12-29</date>
39
40 <chapter>
41 <title>Introducción</title>
42 @@ -179,7 +179,7 @@
43 </p>
44
45 <pre caption="Sobreescribiendo los ficheros de configuración para todo el sistema">
46 -$ <i>cp .config/openbox/menu.xml /etc/xdg/openbox/menu.xml</i>
47 +# <i>cp .config/openbox/menu.xml /etc/xdg/openbox/menu.xml</i>
48 </pre>
49
50 <impo>
51 @@ -200,13 +200,12 @@
52 </p>
53
54 <pre caption="Editando el fichero menu.xml">
55 -&lt;?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?7gt;
56 +&lt;?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?&gt;
57 &lt;openbox_menu&gt;
58 &lt;separator label="NOMBRE_DEL_SEPARADOR" /&gt;
59 &lt;menu id="IDENTIFICADOR" label="NOMBRE_DEL_MENU"&gt;
60 &lt;item label="NOMBRE_DEL_PROGRAMA"&gt;
61 - &lt;action
62 - name="execute"&gt;&lt;execute&gt;/LOCALIZACION/DEL/BINARIO&lt;/execute&gt;&lt;/action&gt;
63 + &lt;action name="execute"&gt;&lt;execute&gt;/LOCALIZACION/DEL/BINARIO&lt;/execute&gt;&lt;/action&gt;
64 &lt;/item&gt;
65 &lt;/menu&gt;
66 &lt;/openbox_menu&gt;
67 @@ -273,11 +272,11 @@
68 &lt;?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?&gt;
69 &lt;openbox_menu&gt;
70 &lt;menu id="1" label="Configuration"&gt;
71 - &lt;item label="OpenBox Config&gt;
72 + &lt;item label="OpenBox Config"&gt;
73 &lt;action name="execute"&gt;&lt;execute&gt;/usr/bin/obconf&lt;/execute&gt;&lt;/action&gt;
74 &lt;/item&gt;
75 &lt;/menu&gt;
76 -&lt;/openbox_menu>&gt;
77 +&lt;/openbox_menu&gt;
78 </pre>
79 </body>
80 </section>
81 @@ -327,10 +326,11 @@
82 <p>
83 Añadir sus propios programas al script <path>autostart.sh</path> es
84 tan fácil, en el caso de muchas aplicaciones, como escribir el nombre
85 -del programa. Por ejemplo, si tiene instalado Conky (un monitor ligero
86 -del sistema) y quiere arrancarlo automáticamente al inicio de su
87 -sesión Openbox, simplemente añada la siguiente línea a su
88 -<path>autostart.sh</path>:
89 +del programa. Por ejemplo, si tiene instalado
90 +<uri link="http://packages.gentoo.org/package/app-admin/conky">Conky
91 +</uri> (un monitor ligero del sistema) y quiere arrancarlo
92 +automáticamente al inicio de su sesión Openbox, simplemente añada la
93 +siguiente línea a su <path>autostart.sh</path>:
94 </p>
95
96 <pre caption="Añadiendo Conky a su autostart.sh">
97 @@ -355,11 +355,15 @@
98 Algunas de las cosas que puede dar por hechas en grandes entornos de
99 escritorio no están incluidas por defecto en Openbox. Una de éstas es
100 personalizar su fondo de escritorio. Para colocar una imagen como su
101 -tapiz de fondo necesitará hacer emerge de un programa como feh o
102 -nitrogen. Feh es un visor de imágenes simple que puede ejecutarse como
103 -proceso de fondo y puede ponerse fácilmente en el script de
104 -autoarranque. Una vez que haya hecho emerge de feh, puede lanzar el
105 -siguiente comando para personalizar su fondo de escritorio:
106 +tapiz de fondo necesitará hacer emerge de un programa como
107 +<uri link="http://packages.gentoo.org/package/media-gfx/feh">feh</uri>
108 +o
109 +<uri link="http://packages.gentoo.org/package/x11-misc/nitrogen">
110 +nitrogen</uri>. <c>feh</c> es un visor de imágenes simple que puede
111 +también cambiar el fondo de escritorio, <e>y</e> puede ponerse
112 +fácilmente en el script de autoarranque. Una vez que haya hecho emerge
113 +de <c>feh</c>, puede lanzar el siguiente comando para personalizar su
114 +fondo de escritorio:
115 </p>
116
117 <pre caption="Usando feh para personalizar la imagen de fondo">
118 @@ -383,21 +387,18 @@
119 </pre>
120
121 <p>
122 -Si no le preocupa la idea de tener que lanzar el comando en el terminal para
123 -ajustar su fondo de escritorio, puede utilizar como alternativa nitrogen.
124 -Éste le permitirá definir una carpeta para sus imágenes de fondo, ver
125 -miniaturas de esas imágenes, y ajustar, reducir o disponerlas como mosaico
126 -para su escritorio.
127 +Si no le preocupa la idea de tener que lanzar el comando en el terminal
128 +para ajustar su fondo de escritorio, puede utilizar como alternativa
129 +<c>nitrogen</c>. Éste le permitirá definir una carpeta para sus imágenes
130 +de fondo, ver miniaturas de esas imágenes, y ajustar, reducir o disponerlas
131 +como mosaico en su escritorio.
132 </p>
133
134 <p>
135 -Instalar nitrogen e integrarlo en su menú Openbox menu requiere algunos pasos
136 -más de los que parece a primera vista. En primer lugar, y el más obvio,
137 -necesita hacer emerge nitrogen. Debido a
138 -<uri link="http://bugs.gentoo.org/show_bug.cgi?id=267231">este fallo en las
139 -dependencias de librerías</uri>, puede que tenga que hacer también
140 -<c>emerge --oneshot librsvg</c> para evitar un error de ejecución. En segundo
141 -lugar, necesitará ejecutar nitrogen añadiendo su carpeta con los fondos de
142 +Instalar <c>nitrogen</c> e integrarlo en su menú Openbox menu requiere
143 +algunos pasos más de los que parece a primera vista. En primer lugar,
144 +necesitará hacer <c>emerge nitrogen</c>. En segundo lugar, necesitará
145 +ejecutar <c>nitrogen</c> añadiendo su carpeta con los fondos de
146 escritorio:
147 </p>
148
149 @@ -407,9 +408,9 @@
150
151 <p>
152 En tercer lugar, podrá definir su imagen de fondo del escritorio, pero no
153 -aparecerá hasta que cierre su sesión. Al igual que feh, necesita restaurar
154 -su fondo, editando su script <path>autostart.sh</path> para que incluya la
155 -siguiente línea:
156 +aparecerá hasta que cierre su sesión. Al igual que <c>feh</c>, necesita
157 +restaurar su fondo, editando su script <path>autostart.sh</path> para que
158 +incluya la siguiente línea:
159 </p>
160
161 <pre caption="Restaurando su fondo con nitrogen">
162 @@ -446,17 +447,14 @@
163 <body>
164
165 <ul>
166 -<!-- still ~arch
167 <li>
168 - <uri
169 - link="http://packages.gentoo.org/package/lxde-base/lxterminal">LXterminal</uri>
170 - es el emulador de terminal que usa por defecto LXDE. Es muy ligero y está
171 - basado en VTE. Mientras que EvilVTE ofrece muchas más opciones de
172 - configuración (incluida la transparencia),LXterminal tiene una interfaz
173 - gráfica para algunas de las opciones más comunes (fuentes, colores,
174 - etc...).
175 + <uri link="http://packages.gentoo.org/package/lxde-base/lxterminal">
176 + LXterminal </uri> es el emulador de terminal que usa por defecto LXDE.
177 + Es muy ligero y está basado en VTE. Mientras que EvilVTE ofrece muchas
178 + más opciones de configuración (incluida la transparencia),LXterminal
179 + tiene una interfaz gráfica para algunas de las opciones más comunes
180 + (fuentes, colores, etc...).
181 </li>
182 --->
183 <li>
184 <uri
185 link="http://packages.gentoo.org/package/x11-terms/evilvte">EvilVTE</uri>
186 @@ -499,13 +497,11 @@
187 </ul>
188 </body>
189 </section>
190 -
191 <section>
192 <title>Gestores de Ficheros</title>
193 <body>
194
195 <ul>
196 -<!-- still ~arch
197 <li>
198 <uri
199 link="http://packages.gentoo.org/package/x11-misc/pcmanfm">PCManFM</uri>
200 @@ -514,7 +510,6 @@
201 de volúmenes, búsqueda y más. También ofrece soporte para gestionar el
202 fondo de escritorio y dibujar iconos de escritorio (ambos opcionales).
203 </li>
204 --->
205 <li>
206 <uri
207 link="http://packages.gentoo.org/package/xfce-base/thunar">Thunar</uri>
208 @@ -531,8 +526,8 @@
209 es el potente gestor de ficheros del entorno de escritorio GNOME. Ofrece
210 gestión de volúmenes, miniaturas para las imágenes, búsqueda y alguna
211 configuración del sistema. Ya que depende de muchas de las librerías de
212 - GNOME para funcionar adecuadamente, puede parecer pesado en comparación
213 - con otros gestores de ficheros.
214 + GNOME para funcionar adecuadamente, puede parecer un poco pesado en
215 + comparación con otros gestores de ficheros.
216 </li>
217 <li>
218 <uri link="http://packages.gentoo.org/package/app-misc/gentoo">Gentoo</uri>
219 @@ -561,17 +556,15 @@
220 <body>
221
222 <ul>
223 -<!-- still ~arch
224 <li>
225 Aunque <uri
226 link="http://packages.gentoo.org/package/x11-misc/pcmanfm">PCManFM</uri>
227 es principalmente un gestor de ficheros, también le ofrece la opción
228 - de gestionar el fondo de escritorio (en lugar de usar feh o nitrogen)
229 - y dibuja iconos de escritorio. Se debe notar que con la versión actual
230 - (0.5) no es posible aún deshacerse del icono "My Documents" por
231 - defecto en el escritorio.
232 + de gestionar el fondo de escritorio (en lugar de usar <c>feh</c> o
233 + <c>nitrogen</c>) y dibuja iconos de escritorio. Se debe notar que con la
234 + versión actual (0.5) no es posible aún deshacerse del icono
235 + "My Documents" por defecto en el escritorio.
236 </li>
237 --->
238 <li>
239 <uri
240 link="http://packages.gentoo.org/package/x11-misc/idesk">iDesk</uri>
241 @@ -588,14 +581,12 @@
242 <body>
243
244 <ul>
245 -<!-- still ~arch
246 <li>
247 <uri link="http://code.google.com/p/tint2/">Tint2</uri> es un panel simple
248 - y una barra de herramientas especialmente realizada para Openbox3
249 - (basada en el código de ttm). Soporta color/transparencia, un reloj, y
250 - arrastrar y soltar entre escritorios virtuales.
251 + y una barra de herramientas (basada en el código de ttm). Soporta
252 + color/transparencia, un reloj, y arrastrar y soltar entre escritorios
253 + virtuales.
254 </li>
255 --->
256 <li>
257 <uri
258 link="http://packages.gentoo.org/package/x11-misc/pypanel">PyPanel</uri>
259 @@ -604,7 +595,6 @@
260 el diseño, tipos de fuentes, ocultación automática, lanzador de
261 aplicaciones, reloj y más.
262 </li>
263 -<!-- still ~arch
264 <li>
265 <uri
266 link="http://packages.gentoo.org/package/lxde-base/lxpanel">LXPanel</uri>
267 @@ -613,7 +603,6 @@
268 características a pesar de dependender de muy pocos paquetes,
269 convirtiéndolo en una buena opción para un sistema ligero.
270 </li>
271 --->
272 <li>
273 <uri
274 link="http://packages.gentoo.org/package/xfce-base/xfce4-panel">
275 @@ -673,7 +662,6 @@
276 <body>
277
278 <ul>
279 -<!-- still ~arch
280 <li>
281 <uri link="http://packages.gentoo.org/package/lxde-base/lxsession">
282 LXsession-Lite</uri> es la versión reducida del gestor de sesiones de
283 @@ -681,7 +669,6 @@
284 ejecutando antes del último cierre de sesión y restaurar automáticamente
285 esos programas. También soporta el demonio HAL.
286 </li>
287 --->
288 <li>
289 <uri link="http://packages.gentoo.org/package/xfce-base/xfce4-session">
290 XFCE4-session</uri> es el gestor de sesiones de, lo ha adivinado, XFCE.
291 @@ -704,7 +691,6 @@
292 ventanas Openbox sin necesidad de editar manualmente
293 <path>~/.config/openbox/rc.conf</path>.
294 </li>
295 -<!-- still ~arch
296 <li>
297 <uri
298 link="http://packages.gentoo.org/package/lxde-base/lxappearance">
299 @@ -712,7 +698,6 @@
300 LXDE. Ofrece una bonita interfaz para ajustar los temas e iconos a la
301 vez que depende de muy pocas librerías extra.
302 </li>
303 --->
304 <li>
305 <uri link="http://packages.gentoo.org/package/x11-themes/gtk-chtheme">
306 GTK-ChTheme</uri> es una aplicación simple que permite de forma fácil
307 @@ -758,13 +743,12 @@
308 índice de impresión, zoom dinámico y cambio del fondo de escritorio
309 (instrucciones detalladas arriba).
310 </li>
311 -<!-- still ~arch
312 <li>
313 <uri link="http://packages.gentoo.org/package/media-gfx/gpicview">GPicView
314 </uri> es un visor de imágenes basado en GUI. Aunque tiene más
315 - dependencias que feh, es increíblemente rápido de cargar y ejecutar.
316 + dependencias que <c>feh</c>, es increíblemente rápido de cargar y
317 + ejecutar.
318 </li>
319 --->
320 <li>
321 <uri link="http://packages.gentoo.org/package/x11-misc/slim">SLiM</uri>
322 es el "Simple Login Manager" (Gestor de Login Simple), el cual le permite
323 @@ -816,11 +800,6 @@
324 esa opción en lugar de editar manualmente su <path>~/.xinitrc</path>.
325 </p>
326
327 -<note>
328 -Este método de usar Openbox con GNOME ha sido probado en la versión
329 -2.22 de GNOME. Aunque debería trabajar sin problemas en la versión
330 -2.24 de GNOME, no ha sido probado intensivamente aún.
331 -</note>
332 </body>
333 </section>