Gentoo Archives: gentoo-commits

From: "JosA MarAa Alonso (nimiux)" <nimiux@g.o>
To: gentoo-commits@l.g.o
Subject: [gentoo-commits] gentoo commit in xml/htdocs/proj/es/desktop/x/x11: modular-x-howto.xml
Date: Sun, 26 May 2013 18:05:26
Message-Id: 20130526180519.6BFBD2171D@flycatcher.gentoo.org
1 nimiux 13/05/26 18:05:19
2
3 Modified: modular-x-howto.xml
4 Log:
5 Fix typos, no version bump
6
7 Revision Changes Path
8 1.8 xml/htdocs/proj/es/desktop/x/x11/modular-x-howto.xml
9
10 file : http://sources.gentoo.org/viewvc.cgi/gentoo/xml/htdocs/proj/es/desktop/x/x11/modular-x-howto.xml?rev=1.8&view=markup
11 plain: http://sources.gentoo.org/viewvc.cgi/gentoo/xml/htdocs/proj/es/desktop/x/x11/modular-x-howto.xml?rev=1.8&content-type=text/plain
12 diff : http://sources.gentoo.org/viewvc.cgi/gentoo/xml/htdocs/proj/es/desktop/x/x11/modular-x-howto.xml?r1=1.7&r2=1.8
13
14 Index: modular-x-howto.xml
15 ===================================================================
16 RCS file: /var/cvsroot/gentoo/xml/htdocs/proj/es/desktop/x/x11/modular-x-howto.xml,v
17 retrieving revision 1.7
18 retrieving revision 1.8
19 diff -u -r1.7 -r1.8
20 --- modular-x-howto.xml 28 Oct 2012 15:21:18 -0000 1.7
21 +++ modular-x-howto.xml 26 May 2013 18:05:19 -0000 1.8
22 @@ -1,5 +1,5 @@
23 <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
24 -<!-- $Header: /var/cvsroot/gentoo/xml/htdocs/proj/es/desktop/x/x11/modular-x-howto.xml,v 1.7 2012/10/28 15:21:18 swift Exp $ -->
25 +<!-- $Header: /var/cvsroot/gentoo/xml/htdocs/proj/es/desktop/x/x11/modular-x-howto.xml,v 1.8 2013/05/26 18:05:19 nimiux Exp $ -->
26
27 <!DOCTYPE guide SYSTEM "/dtd/guide.dtd">
28
29 @@ -53,7 +53,7 @@
30 <li>
31 Para los nuevos desarrolladores es muy difícil involucrarse en X, de ahí
32 la migración a autotools, un sistema que a las personas les resulta más
33 - comodo y probablemente están más contentos con él.
34 + cómodo y probablemente están más contentos con él.
35 </li>
36 <li>
37 Junto a dicha migración, es posible dividir el código fuente con autotools
38 @@ -146,10 +146,10 @@
39 </p>
40
41 <p>
42 -Luego, decida qué controladores necesitará instalar. Esto variará dependiendo
43 -de su hardware de entrada y vídeo. Si ya tiene un
44 -<path>/etc/X11/xorg.conf</path> funcional, entonces ejecute este comando para
45 -tener una idea de qué controladores necesita:
46 +Luego, decida qué controladores necesitará instalar. Esto variará
47 +dependiendo de su hardware de entrada y vídeo. Si ya tiene un
48 +<path>/etc/X11/xorg.conf</path> funcional, entonces ejecute esta
49 +orden para tener una idea de qué controladores necesita:
50 </p>
51
52 <pre caption="Encontrar qué controladores necesita">
53 @@ -196,7 +196,7 @@
54
55 <note>
56 Si realmente desea una instalación mínima, tan solo instale
57 -<c>xorg-server</c>. Esto hará que se descargue sólo lo necesario para que
58 +<c>xorg-server</c>. Esto hará que se descargue solo lo necesario para que
59 pueda iniciar un servidor X.
60 </note>
61
62 @@ -241,7 +241,7 @@
63
64 <p>
65 En particular, si está ejecutando el X modular en un sistema estable, puede que
66 -tenga problemas. Muchos paquetes funcionan sólo con el X modular en sus
67 +tenga problemas. Muchos paquetes funcionan solo con el X modular en sus
68 versiones de prueba (~arch), así que quizás tenga que agregar paquetes
69 adicionales al fichero <path>/etc/portage/package.keywords</path>.
70 </p>
71 @@ -385,19 +385,20 @@
72 <body>
73
74 <p>
75 -En el paquete X.Org 6.8 de Gentoo, todos los ficheros de configuración y
76 -scripts fueron almacenados en <path>/etc/X11</path>.
77 -En el X.Org modular, las localizaciones de estos ficheros se han cambiado
78 --- esto es, los ficheros de configuración están todavía en
79 -<path>/etc/X11</path>, pero los scripts y configuraciones por defecto
80 -están ahora en <path>/usr/lib/X11</path> (o <path>/usr/lib64/X11</path>) y
81 -<path>/usr/share/X11</path>.
82 +En el paquete X.Org 6.8 de Gentoo, todos los ficheros de
83 +configuración y guiones se almacenaron en <path>/etc/X11</path>.
84 +En el X.Org modular, las localizaciones de estos ficheros se han
85 +cambiado, esto es, los ficheros de configuración están todavía en
86 +<path>/etc/X11</path>, pero los guiones y configuraciones por defecto
87 +están ahora en <path>/usr/lib/X11</path> (o <path>/usr/lib64/X11</path>)
88 +y <path>/usr/share/X11</path>.
89 </p>
90
91 <p>
92 -Gracias a la protección de la configuración (CONFIG_PROTECT), probablemente
93 -usted tendrá todos sus ficheros de configuración antiguos de X.Org 6.8
94 -aún en <path>/etc/X11</path>, ocupando espacio y pareciendo útiles.
95 +Gracias a la protección de la configuración (CONFIG_PROTECT),
96 +probablemente tendrá todos sus ficheros de configuración antiguos de
97 +X.Org 6.8 aún en <path>/etc/X11</path>, ocupando espacio y pareciendo
98 +útiles.
99 </p>
100
101 <p>
102 @@ -409,7 +410,7 @@
103 configuración. Abajo se muestran algunos ejemplos:
104 </p>
105
106 -<pre caption="Personalizando la inicialización de XDM">
107 +<pre caption="Personalizar la inicialización de XDM">
108 <comment>
109 En primer lugar, copie el fichero Xsetup_0 a /etc para que esté protegido
110 de la configuración.
111 @@ -447,7 +448,7 @@
112 <c>xterm</c>. Esto puede ser realizado globalmente o para cada usuario.
113 </p>
114
115 -<pre caption="Personalizando app-defaults/XTerm-color de forma global">
116 +<pre caption="Personalizar app-defaults/XTerm-color de forma global">
117 <comment>
118 Al igual que arriba, cree una copia del fichero en /etc de modo que esté
119 protegido de la configuración:
120 @@ -462,7 +463,7 @@
121 # <i>echo 'XFILESEARCHPATH=/etc/X11/%T/%N:/usr/share/X11/%T/%N' >> /etc/env.d/10xpaths</i>
122 </pre>
123
124 -<pre caption="Personalizando app-defaults/XTerm-color de forma local">
125 +<pre caption="Personalizar app-defaults/XTerm-color de forma local">
126 <comment>Hay dos formas de hacer esto:</comment>
127 <comment>1) Prepare un directorio app-defaults para cada usuario:</comment>
128 # <i>echo '# Esto aplica para las personalizaciones de usuario en $HOME/app-defaults.' >> /etc/env.d/10xpaths </i>
129 @@ -471,8 +472,9 @@
130 <comment>
131 2) Cree un .Xdefaults o .Xresources y copie los ajustes que quiera cambiar.
132 Este ejemplo cambia todos los XTerms para que tengan el cursor naranja, se
133 -ejecuten como una shell de login, tengan una decoración en la barra de
134 -desplazamiento y un búfer de 1000 líneas de desplazamiento hacia atrás:
135 +ejecuten como un interfaz de línea de comandos, tengan una decoración
136 +en la barra de desplazamiento y un búfer de 1000 líneas de desplazamiento
137 +hacia atrás:
138 </comment>
139 # <i>echo '! Xterm defaults' >> .Xresources</i>
140 # <i>echo 'XTerm*CursorColor: orange' >> .Xresources</i>