Gentoo Archives: gentoo-user-es

From: "Francisco Muñoz" <pacomun@××××××××××.net>
To: gentoo-user-es@l.g.o
Subject: Re: [gentoo-user-es] problemas con dependencias de imagemagick
Date: Wed, 11 Apr 2007 13:28:10
Message-Id: 20070411162323.09700d5f@gentoo
In Reply to: Re: [gentoo-user-es] problemas con dependencias de imagemagick by "Jesús Guerrero" <6thpink@terra.es>
1 El Tue, 10 Apr 2007 13:05:49 +0200
2 Jesús Guerrero <6thpink@×××××.es> escribió:
3
4 Completamente de acuerdo contigo.
5
6 He optado por instalar el sistema desde cero, la opción de reinstalar
7 todos los paquetes, llevaba más tiempo que volverla a instalar.
8
9 Con anterioridad había instalado ImageMagic desde las fuentes en el
10 sistema, y algún que otro programa. Con esto lo dejo limpio, y
11 reorganizo mis particiones.
12
13 Muchas gracias a todos por vuestra atención. Saludos...
14
15 > El Fri, 6 Apr 2007 14:14:46 -0500
16 > "enrique sardon" <ensarman@×××××.com> escribió:
17 >
18 > Buenas,
19 >
20 > El problema aquí es que los binarios que residen en tu disco duro,
21 > quieras o no, NECESITAN esas dependencias, y por eso las tienen que
22 > reinstalar. Tu única apuesta es intentar esto:
23 >
24 > > cuando hago alguna modificacion de ese tipo lo que hago es eso:
25 > >
26 > > emerge --depclean -> elimina los paquetes sueltos y dependencias
27 > > rotas revdep-rebuild -> repara las dependencias
28 > > emerge -uDN world ->
29 > > actualiza el sistema con los nuevos USES y sus dependencias
30 > >
31 > > muichos dicen que el depclean es peligroso pero el revep-rebuild lo
32 > > arregla
33 > >
34 > Pero eso tampoco garantiza la eliminación total de toda la "basura",
35 > tan solo garantiza que los paquetes huérfanos (que no son dependencia
36 > de ningún otro instalado y que no están en world) serán desinstalados.
37 > Si algún paquete que no necesitas ahora está en world, necesitarás
38 > borrarlo a mano, y luego ejecutar depclean otra vez. Una vez hecho
39 > eso, ejecuta revdep-rebuild de nuevo, esta vez, lo que te diga va a
40 > misa, tanto si gusta como si no.
41 >
42 > Aún así, revdep-rebuild no garantiza tampoco que toda la info ldd de
43 > todos los binarios sea consistente, solo lo intenta... A fin de
44 > cuentas, hay un límite para lo que un script bash puede hacer, al
45 > menos en un tiempo razonable :P
46 >
47 > Tu última apuesta, si no consigues un sistema consistente, será emerge
48 > -e world, eso nunca falla jeje. Cuando tu sistema esté en un estado
49 > saludable, recuerda que usar --depclean tras desinstalar un paquete, y
50 > verdep-rebuild tras instalar o actualizar paquetes, son siempre buenas
51 > prácticas.
52 >
53 > Por cierto, --depcleans era peligroso hace un tiempo, pero lleva más
54 > de un año andando sin problema. Por supuesto, hay algunos casos
55 > límite. --depclean asume que tu fichero world está sano, y es
56 > coherente con tu sistema (podría no ser el caso). Siempre que todo
57 > esté en su sitio, --depclean va de maravilla (lo cual no significa
58 > que no debamos revisar la lista, por si acaso).
59 >
60 > -- Jesús Guerrero
61
62
63 --
64 Francisco Muñoz Sánchez <pacomun@××××××××××.net>
65 user linux #294704 GNU/Linux (Gentoo)
66 Málaga España
67 --
68 gentoo-user-es@g.o mailing list